Calendario

El braille es un sistema de escritura con puntos: es la puerta al conocimiento.
Eventos del mes
Natalicio Louis Braille - Enero 4
Celebración el nacimiento de Louis Braille, creador del sistema de escritura braille. Esta fecha también es conocida como el Día Mundial del Braille desde el año 2018.
Día de la Educación - Enero 24
Celebración por la importante labor que desempeña la educación en la paz y el desarrollo.
Natalicio Louis Braille
Cada 4 de enero, se celebra el día mundial del braille gracias “Louis Braille”, creador de este sistema de escritura y lectura táctil específico para personas con discapacidad visual.
Este sistema alfabético se representa en relieve y fue ideado para simbolizar las letras del alfabeto, los signos de puntuación, los números y la cifra científica conocida, es decir, los símbolos matemáticos existentes, así como también los símbolos musicales.
Para este 2023 el INCI, quiere conmemorar esta fecha no solo resaltando la importancia de este alfabeto que sirve para la comunicación de las personas ciegas y con baja visión, sino también exaltando la Ley 2265, aprobada en el 2022, donde
Día de la educación
Con el fin de celebrar el papel desempeñado por la educación en favor de la paz y del desarrollo, la Asamblea General de Naciones Unidas proclamó en el 2018 que el 24 de enero es el Día Internacional de la Educación.
En el INCI conmemoramos esta fecha, porque creemos en la educación inclusiva, por eso a diario trabajamos para que los docentes impartan una enseñanza equitativa de calidad y de oportunidades para todas las personas ciegas y con baja visión del país.

El INCI trabaja para garantizar los derechos de la población con discapacidad visual.
Eventos del mes
Día del Periodista - Febrero 9
En conmemoración a la llegada del 'Papel Periódico' a Bogotá el 9 de febrero de 1971 se celebra el Día del Periodista.
Día Mundial de la Radio - Febrero 13
Celebración por ser un medio de comunicación que transmite la diversidad humana y constituye una plataforma para el discurso democrático.
El 13 de Febrero de 1946 se estableció la Radio de las Naciones Unidas.
Convesatorio Inclusión educativa - Febrero 5
Docentes, padres y estudiantes con discapacidad visual los invitamos el próximo viernes, 5 de febrero a las 11:00 a.m. ha #ConversatoriosINCI para que conozcan todas las herramientas que el INCI ha desarrollado para garantizar la educación inclusiva, a través de Facebook Live www.facebook.com/incicolombia/live_videos
Destinos Barichara - Febrero 10
El próximo 10 de febrero a las 3 p.m. el avión de #DestinosINCI despegará hacia el departamento de Santander, para conocer la cultura, el idioma, la historia y los sitios turísticos más emblemáticos del bello municipio de Barichara. Visite este maravilloso lugar de Colombia en nuestro Facebook Live. www.facebook.com/incicolombia/live
Conversatorio Día Mundial de la Radio - Febrero 12
El próximo viernes 12 de febrero a las 11:00 a.m. tendremos un conversatorio muy especial con el Director del INCI y todo el equipo de INCIRadio, para conmemorar el #DíaMundialDeLaRadio. Tome regleta y punzón, agéndese para que nos acompañe en esta conmemoración de la #RadioIncluyente a través de nuestro Facebook Live. https://facebook.com/incicolombia/live_videos Y siga nuestra transmisión por INCIRadio en http://inci.gov.co/inciradio
Día del Periodista
El 9 de febrero se conmemora en Colombia el día del Periodista, una fecha en la que resaltamos la labor de aquellos que informan, investigan y cuentan las realidades del país, en esta oportunidad celebraremos 231 años desde la primera circulación del "Papel Periódico de Santa Fe" en la ciudad de Bogotá.
En nuestra edición 325 de IN-Pulso no te pierdas el especial del Día del Periodista, donde hablaremos de la inclusión en los medios de comunicación.
Día Mundial de la Radio
Gracias a la ONU cada año conmemoramos el día de la radio, un día para tomar en cuenta el papel de este medio en el acontecer diario, en el cual la población puede dar su opinión y hacer de él un mecanismo para el debate, la noticia y la denuncia de los hechos que directa o indirectamente afectan a toda una comunidad.
¡En INCI queremos resaltar este día, por eso desde INCIRadio e IN-Pulso tendremos una edición a esta fecha donde nos acompañarán invitados especiales, no te la pierdas!

Según la OMS el 80% de la ceguera se puede prevenir.
Eventos del mes
Día Mundial del Glaucoma - Marzo 12
La Asociación Mundial de Glaucoma y la Asociación Mundial de pacientes de Glaucoma establecieron el 12 de marzo como el Día Mundial del Glaucoma para concienciar a la población sobre la prevención de esta patología.
Día de la Señal Podotáctil - Marzo 18
En 1965 el japonés Seiichi Miyake inventó la señal podotáctil para ayudar a su amigo con discapacidad visual a movilizarse en las calles.
Día del Perro Guía - Abril 28
Conmemoración por el rol desempeñado de los perros guía en la sociedad, facilitando la movilidad y la independencia de las personas con discapacidad visual.
Día del hombre 19 de marzo 2022
Cada 19 de marzo Colombia conmemora el día del hombre con el fin de promover un modelo masculino ideal, positivo y cooperativo con la sociedad, así como también, la posibilidad de discutir sobre temas relacionados a los estereotipos sociales, discriminación contra los hombres y su papel en las familias, logrando mediante así establecer puentes que mejoren la relación de igualdad y justicia entre comunidades.
Desde el INCI resaltamos la labor que a diario realizan cientos de hombres con discapacidad visual, quienes desde su experiencia, trabajo, dedicación y forma de ser, abren espacios de inclusión y cierren brechas discriminatorias, a ellos y a todos los que hacer de este país un lugar más semejante.
FELIZ DÍA DEL HOMBRE
Día del Optómetra 2022
Anualmente los optómetras colombianos conmemoran el 23 de marzo como una fecha especial por ser los encargados de cuidar y prevenir enfermedades oculares.
La historia de la optometría en nuestro país, inició en el año 1905, cuando llegó el primer Oftalmoscopio, dispositivo óptico que tiene como objetivo examinar la estructura interna del ojo, desde el Instituto Nacional Para Ciegos-INCI resaltamos a la Dra. Miriam Herrera profesional en optometría quien trabaja por el cuidado, prevención y detención de enfermedad en los pacientes con ceguera y baja visión.
Día del locutor 2022
El 24 de marzo, es un espacio en el que resaltamos al locutor como el maestro de la palabra, este día es consagrado por la Asociación Colombiana de Locutores (ACL) como la fecha de reconocimiento a esta profesión.
Desde el INCI destacamos el trabajo que a diario realizan los locutores con discapacidad visual, quienes desde su amor por esta profesión hacer más amable la vida de quienes lo escuchan.
A todos los locutores de INCIRadio un feliz día, y toda la comunidad que nos sigue en las redes sociales, los invitamos a estar pendiente de la programación que se estará llevando a cabo para destacar la labor de nuestro equipo de trabajo.

Los perros guía son nuestros superhéroes, guían nuestros pasos, nos protegen y son nuestros amigos.
Eventos del mes
Día Mundial de la Salud 2022
El 7 de abril el mundo se une para conmemorar la fundación de la organización mundial de la salud (1948) resaltando la importancia de este servicio como un derecho básico y universal, fomentando el acceso a la atención sanitaria de calidad en todas las regiones, especialmente en la población de escasos recursos.
En este día las organizaciones de la salud, se pronuncian para llevar un mensaje de prevención, autocuidado y hábitos saludables.
Desde el Instituto Nacional Para Ciegos, nos unimos a la OMS para brindarle a los colombianos un mensaje de salud visual, cuidado y protección, porque la atención de un pronóstico a tiempo es de vital importancia, atender su salud y la de su familia es tarea de todos.
Día del Idioma
El día del idioma se conmemora en Colombia el 23 de abril desde l938, en homenaje a Miguel de Cervantes Saavedra autor de la reconocida obra “El Ingenioso Hidalgo Don Quijote de la Mancha” el texto más importante de la lengua española.
Esta fecha que busca resaltar la importancia del lenguaje, la escritura y el idioma como patrimonio de nuestra identidad, es también la conmemoración del día del libro y la lectura, una combinación que reúne un sinfín de características que hacen de las personas seres integrales en cualquier actividad.
El Instituto Nacional Para Ciegos-INCI, hace parte de esta celebración invitando a la población a disfrutar de la Biblioteca Virtual donde las personas con discapacidad visual podrán acceder, disfrutar y hacer parte del mundo de la literatura a través de los más de 300 ejemplares que se encuentran en esta plataforma.
Día del Niño
El día del niño es una fecha creada por la ONU para resaltar el valor y la protección de la infancia en el mundo, en Colombia se conmemora el 30 de abril desde 1999 según la Ley 724 del 2001, con el objetivo de sensibilizar a la población sobre los derechos a la vida, a la alimentación, al juego, a la salud y a la educación de todos los menores.
Desde el INCI seguimos trabajando por una Colombia más incluyente y uno de nuestros propósitos es que todos los niños con ceguera en el país, vivan rodeados de una sociedad incluyente que los respeta y vincula a tener los mismos derechos de aprendizaje y bienestar.
Día internacional del perro guía
El 27 de abril festejamos la vida, labor y amor de los perros guía o pero de trabajo, estos animalitos que son entrenados para ayudar y brindar apoyo a personas con discapacidad visual, para su movilidad e independencia.
En el día internacional del perro guía, a muchas personas les gusta hacer todo lo posible para honrar y expresar su gratitud a estos amigos de 4 patas que a diario impactan las vidas de las personas que los poseen.
Desde el INCI, en esta oportunidad queremos resaltar su importancia, la de los guías y la de las personas ciegas que cuentan con ellos a través de videos con mensajes alusivos de cómo es vivir con un perro lazarillo, cómo ha cambiado su vida y lo que significa esta mascota para la sociedad.
Si usted desea hacer parte puede enviar sus videos al Facebook INCI Colombia y compartir con nosotros el amor por su mascota.
Programación INCI EN FILBO 2023 - Talle de Braille
Aprenda los conceptos básicos del sistema de lectoescritura de las personas con discapacidad visual Jueves 20 / 11:00 am Jueves 20 / 2:00 pm
Programación INCI EN FILBO 2023 - Taller Formatos Accesibles Digitales
Conozca los criterios de accesibilidad que debe aplicar en los documentos para garantizar el derecho de acceso a la información de las personas con discapacidad visual.
Viernes 21 - 2 pm
Programación INCI EN FILBO 2023 - Taller Formatos Accesibles Digitales
Conozca los criterios de accesibilidad que debe aplicar en los documentos para garantizar el derecho de acceso a la información de las personas con discapacidad visual. 2pm
Programación INCI EN FILBO 2023 - Taller de Audiodescripción
Aprenda a describir lo que sucede en una escena de cualquier producto audiovisual para que las personas ciegas y con baja visión no se pierdan ningún detalle. 3pm
Programación INCI EN FILBO 2023 - Taller de Audiodescripción
Aprenda a describir lo que sucede en una escena de cualquier producto audiovisual para que las personas ciegas y con baja visión no se pierdan ningún detalle. 2pm
Programación INCI EN FILBO 2023 - Taller Lenguaje Inclusivo
Conozca el poder de lo que se dice y cómo se dice para no discriminar a las personas con discapacidad visual.
3:30pm
Programación INCI EN FILBO 2023 - Presentación sobre Tratado de Marrakech y su implementación en Colombia.
Ponente: Carlos Parra Dussan, director INCI
Fecha: Martes, 25 abril
Hora: 3:00 p.m.
Auditorio Pabellón Colombia
Programación INCI EN FILBO 2023 - Talle de Braille
Aprenda los conceptos básicos del sistema de lectoescritura de las personas con discapacidad visual miércoles 26 / 11:00 am

Educación + inclusión = mayor calidad de vida de los colombianos ciegos y con baja visión.
Eventos del mes
Día del Maestro - Mayo 15
Festividad en la que se conmemora a las personas que se dedican a enseñar a estudiantes de manera profesional.
Día Mundial para Promover la Concienciación sobre la Accesibilidad Web - Mayo 16
Celebración para dar a conocer la importancia de la accesibilidad en las plataformas digitales.
Día de la Salud Visual - Mayo 21
Celebración para recordar la importancia del cuidado de la visión y tomar medidas preventivas para no perderla.
Destinos Llanos orientales - 10 de mayo
¿Están listos para un nuevo #DestinosINCI virtual? En la próxima ocasión el centro cultural del INCI estará rumbo a los llanos orientales. Conéctese a este viaje el lunes 10 de abril a partir de las 3:00 p.m. en @INCI_RADIO o por Facebook Live
Conversatorios INCI Inclusión Laboral - Mayo 10
El próximo 10 de mayo a las 11:00 a.m. acompáñenos en #ConversatoriosINCI para conocer los casos de éxito de #InclusiónLaboral en las personas con discapacidad visual y las organizaciones. Conéctate a través de Facebook Live en https://t.co/vs0Cwhpw76 o por @INCI_RADIO
Día de la Madre 2022
El día de la madre es un suceso que se celebra en las principales ciudades del mundo, para resaltar la labor de aquellas mujeres que toman la decisión de cuidar, proteger y velar por el bienestar de aquellos seres propios o adoptados y que con amor les dan el título de mamá.
Esta fecha se conmemora el primer domingo del mes de mayo y desde el INCI queremos resaltar el trabajo y dedicación no solo de aquellas madres ciegas que con los ojos del corazón ven a sus hijos y familia, sino también a todas las que cuidan a buscan a diario las mejores opciones para sus pequeños con discapacidad visual.
A ellas, las guerreras de nuestro corazón les decimos
FELIZ DÍA DE LA MADRE
Día del Maestro
Cada 15 de mayo los estudiantes reconocen el trabajo, entrega y sacrificio de los docentes, profesores/as y maestros/as.
En este día el país reconoce los logros de esta labor que se enfrenta a los constantes cambios y avances de la ciencia, tecnología e innovación dentro de una sociedad con retos cada vez mayores que les exige transformar, conocer, incluir y eliminar las barreras de discriminación en el aula de clases, donde a diario están formando personas educadas y de bien, siempre anteponiendo la vocación contra toda adversidad.
Día de la Afrocolombianidad
Gracias a la diversidad étnica que existe en Colombia, desde el 2002 cada 21 de mayo el país celebra el día de la raza, una fecha alude al momento en el que se puso fin a la esclavitud en el territorio nacional, esta conmemoración es una oportunidad para reconocer el legado de la cultura afrocolombiana y su aporte a la construcción de la nación colombiana.
Así mismo gracias al Ministerio de Cultura el mes de mayo ha sido proclamado el mes de la herencia africana, desde el INCI nos unimos, celebramos y resaltamos el valor de cada persona sin importar su género, raza, identidad o discapacidad, porque en un país donde la pluralidad es tan amplia, al final todos somos iguales.
Seguimos trabajando por eliminar estereotipos, romper desigualdades y llegar a cada rincón del país, por una Colombia igualitaria.

INCIRadio es la radio incluyente de Colombia.
Eventos del mes
Día del Medio Ambiente
Comprometidos con nuestro planeta y con el fin de proteger la salud, bienestar y vida de nuestros niños con discapacidad visual y en general por todas las generaciones futuras, este 5 de junio el INCI apoya el día mundial del medio ambiente, una de las fechas más importantes del calendario de las Naciones Unidas
Este 2022 el lema escogido para celebrar el Día Mundial del Medio Ambiente es ‘Una sola Tierra’ es importante recordar el enorme valor de la naturaleza y la importancia de protegerla para lograr un futuro más sostenible.
Elecciones Presidenciales 2022 -2026
El 19 de junio del 2022, el país tendrán la oportunidad de elegir al nuevo mandatario que durante 4 años será el vocero de los colombianos, desde el INCI, invitamos a la población con discapacidad visual mayor de edad a ejercer su voto en los diferentes puntos de la ciudad y el país, y así mismo a tener en cuenta los pasos a seguir para realizar las votaciones en tarjeta braille.
Feliz Día Papá
En Colombia se conmemora el día del padre el 3 er domingo del mes, esta es una fecha que hace homenaje a la labor de los padres del mundo, como símbolos protectores y cuidadores de las familias. Esta conmemoración está dedicada a agradecer e incentivar la paternidad responsable y amorosa. Desde el INCI no solo agradecemos sino resaltamos la labor de los padres con y sin discapacidad visual que día a día dan lo mejor de cada uno por el bienestar de sus hijos, orientándolos y ayudándolos a alcanzar sus sueños.
Pedagogía Electoral
Se acerca la segunda vuelta para la elección presidencial, y el INCI continúa apoyando el proceso de pedagogía electoral para todas las personas ciegas que votarán en Colombia y el extranjero, por ello, y teniendo en cuenta que la tarjeta electoral cambiará su tamaño y distribución. El Instituto realizará una transmisión en vivo a través de los canales de comunicación institucional, para brindar la información necesaria que debe tener en cuenta el próximo 19 de junio. Lo invitamos hacer parte del Facebook live el día 16 de junio a partir de las 11: 00 a.m.
Cumpleaños INCIRadio
El próximo 24 de junio la familia de INCIRadio está de cumpleaños, la emisora virtual especializada en temas sobre discapacidad visual de los colombianos, llega a sus 7 años de funcionamiento tras un trabajo lleno de dedicación y compromiso en el cual día a día se ha contribuido a la educación e información de toda la población ciega.
Los detalles de esta celebración los estaremos publicando desde las redes sociales del INCI y los micrófonos de INCIRadio, donde les contaremos el especial que tendremos para conmemorar esta fecha que resalta el aporte de la inclusión en los medios de comunicación.

La casa de los ciegos INCI celebra 66 años de historia.
Eventos del mes
Cumpleaños INCI - Julio 15
Celebración del nacimiento del Instituto Nacional para Ciegos -INCI que desde 1955 sigue trabajando por una Colombia más incluyente.
Cumpleaños INCI
El Instituto Nacional para Ciegos- INCI, llega a sus 67 años y para conmemorar esta fecha especial, el Director Carlos Parra Dussan, quiere resaltar el trabajo realizado en beneficio de la comunidad con discapacidad visual en el país en temas de accesibilidad, educación, movilidad, empleo, cultura, deporte entre otros temas de gran importancia, que día a día sirven de apoyo para su desarrollo físico y social.
La celebración del cumpleaños se llevará a cabo el viernes 15 de julio a partir de las 12:00m por las principales redes sociales del Instituto, transmisión en vivo con la familia INCI, porque justos seguimos trabajando por la inclusión de los colombianos.
Día de la independencia
La independencia de nuestro país fue un proceso histórico que permitió la emancipación de Colombia del imperio español, con esto, se dio fin al período colonial.
En el 2022 conmemoraremos 212 años de la firma del Acta de la Revolución que se realizó en 1810, fecha que el Congreso de Estados Unidos de Colombia decretó oficialmente como aniversario de la proclamación de la independencia nacional.
Desde el INCI nos unimos a esta celebración donde resaltamos la libertad, autonomía y de todos los colombianos con ciegos y con baja visión en el país.

En Colombia hay alrededor de dos millones de personas con discapacidad visual.
Eventos del mes
Cumpleaños Biblioteca Virtual para Ciegos - Agosto 20
Celebración del aniversario de la Biblioteca Virtual para Ciegos, conformada por más de 20.000 libros y documentos en formatos accesibles como Word, Daisy, PDF y voz humana.
Batalla de Boyacá
El 7 de agosto conmemoramos una de las batallas más importantes de la historia del país, la Batalla de Boyacá, una fecha que recuerda el enfrentamiento entre el Ejército Libertador y las tropas Realistas del Ejército español, que tenían el objetivo de reconquistar el territorio.
Este año (2022) los colombianos vivirán un día histórico tras la posesión presidencial del nuevo mandatario Gustavo Petro y como vicepresidenta de la República Francia Márquez, la primera persona afrodescendiente en ocupar este importante cargo en el Estado colombiano.
Desde el INCI le damos la bienvenida al nuevo Presidente de la Republica y todo su gabinete, esperamos trabajar hombro a hombro para conseguir la Colombia incluyente e igualitaria que deseamos.
#ComienzaTuGobierno
17 de agosto día del peatón
Cada año se celebra el Día Mundial del Peatón en memoria de la primera muerte registrada en 1897, cuando Bridget Driscoll, una ciudadana de Londres, Inglaterra, fue atropellada por un vehículo de motor.
En Colombia y desde el Instituto Nacional para Ciegos-INCI, resaltamos esta fecha como un derecho de libre movilidad para las personas con discapacidad visual, respetando lo que rige la Constitución Política en su artículo 24 indica que «Todo colombiano tiene derecho a circular libremente por el territorio nacional, pero está sujeto a la intervención y reglamentación de las autoridades para garantía de la seguridad y comodidad de los habitantes, especialmente de los peatones y de los discapacitados físicos y mentales«, esto quiere decir que la circulación de nacionales es libre pero debe reglamentarse en pro del cuidado de los peatones y personas con discapacidad, principalmente.
Para conmemorar esta fecha, se llevará a cabo el Foro virtual “Avances y dificultades del peatón ciego”
Movilidad accesibilidad al espacio público para personas con discapacidad visual.
Miércoles 17 de agosto a partir de las 11:00 a.m. por Facebook live
Biblioteca virtual para ciegos INCI
La Biblioteca virtual para ciegos de Colombia cumple 8 años de servicio a la comunidad con discapacidad visual, donde a lo largo de este tiempo ha publicado en su página más de 2 mil títulos accesibles para descargar en audio descripción.
Para conmemorar esta fecha, los seguidores a la página podrán disfrutar de una nueva versión donde la literatura, la educación y los nuevos títulos estarán al alcance de un clic
Qué espera para iniciar a leer, ingrese a www.biblitoeca.inci.gov.co registrese con el certificado de discapacidad y descargue los libros de su interés.

Los medicamentos con braille aseguran la vida.
Eventos del mes
Día de la Alfabetización - Septiembre 8
Celebración para recordar la importancia de la alfabetización como factor de dignidad y de derechos humanos.
Día del Acceso Universal a la Información
Celebración para el reconocimiento de la importancia del acceso a la información
Día de la alfabetización
Cada año desde 1967, el 8 de septiembre se celebra el Día Internacional de la Alfabetización con el objetivo de recordar la importancia de la lectura y la escritura como base de los derechos humanos. De ahí la importancia de usar este día internacional para sensibilizar a la población acerca de un tema tan fundamental dentro de las problemáticas educativas.
Para el 2022 la UNESCO celebrará en todo el mundo esta fecha, bajo el lema Transformar los espacios de aprendizaje de la alfabetización y será una oportunidad para repensar la importancia fundamental de los espacios de aprendizaje de la alfabetización para desarrollar la resiliencia y garantizar una educación de calidad, equitativa e inclusiva para todos.
Día del Acceso universal a la información
El 28 de septiembre se conmemora el Día Internacional del Acceso Universal a la Información, un espacio para reflexionar en torno al derecho humano a buscar, recibir y difundir información y su importancia para el desarrollo de sociedades pacíficas, inclusivas y sostenibles.
El derecho de acceso a la información contribuye a la pluralidad y democratización de la comunicación en las sociedades. Asimismo, el acceso a la información pública promueve la transparencia de las acciones de gobierno y la participación ciudadana en la toma de decisiones.

El bastón blanco facilita la movilidad y es símbolo de autonomía e independencia.
Eventos del mes
Día Mundial de la Vista - Octubre 14
Celebración para concientizar a las personas sobre los diferentes tipos de afecciones visuales, sus tratamientos y como casi todos son prevenibles o curables.
Día Mundial del Bastón Blanco - 15 de Octubre
Una fecha para recordar y fomentar la integración y sensibilización de las personas con discapacidad visual.
Día del Patrimonio Audiovisual - Octubre 27
Conmemoración por la importancia de concienciar, salvaguardar y proteger los documentos audiovisuales.
Foro Ley del Braille
El Director del INCI, Carlos Parra Dussan, invita a toda la población con discapacidad visual, a hacer parte del foro “Ley del braille en Colombia” enmarcando el Día del Acceso a la Universal de la Información, donde destacarán las actividades que garantizan que este derecho sea para todas las personas ciegas a través del braille.
En este espacio habrá exponentes invitados que ampliaran el tema de las leyes que benefician a la población.
El foro se llevará a cabo el 5 de octubre de manera virtual a través de las redes de INCI Colombia, por Facebook a partir de las 11:00 a.m.
Día de la visión
El Día Mundial de la Visión es una fecha decretada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) junto con el Organismo Internacional de Prevención de la Ceguera (IAPB).
Este día internacional busca enfocar la atención al problema global de la salud ocular, en esta oportunidad se celebrará el jueves 14 de octubre y la Agencia Internacional para la Prevención de la ceguera (IAPB) para el 2022 designó el lema #LoveYourEyes y su iniciativa “cada uno cuenta”.
Desde el INCI, queremos resaltar este día creando conciencia en las personas sobre los diferentes tipos de afecciones visuales, sus tratamientos y como casi todos son prevenibles o curables, evitando así que la población colombiana pierda totalmente la capacidad de ver.
Día del Bastón Blanco
Esta fecha representa la integración y sensibilización de la sociedad con las personas con discapacidad visual.
El uso del bastón blanco constituye un símbolo a nivel mundial, para identificar a las personas con alguna discapacidad visual.
En el INCI resaltamos esta fecha como un símbolo de las habilidades, talentos, movilidad e independencia de quien lo utiliza, que a su vez, permite el reconocimiento ante las demás personas.
Día del patrimonio audiovisual
El 27 de octubre de cada año se celebra el Día Mundial del Patrimonio Audiovisual, en el que se pone de manifiesto la importancia que tienen ciertos archivos los cuales deben de ser preservados para evitar su desaparición.
El objetivo principal de este día es preservar y proteger documentos audiovisuales que con el paso de los años se han convertido en una información muy importante la cual debemos de conservar.
Para esta fecha el INCI dará inicio al festival de cine para ciegos, un aporte a lo audiovisual desde la accesibilidad.

La tecnología accesible para ciegos es un universo de oportunidades.
Eventos del mes
Día de La Tienda INCI - Noviembre 17
Aniversario de La Tienda INCI y su amplio catálogo de productos especializados para las personas con discapacidad visual.
Día Internacional de las Personas con Discapacidad - Diciembre 3
Este evento se desarrolla con el propósito de difundir los derechos que tienen las personas con discapacidad.
Cumpleaños Tienda INCI
El 17 de noviembre la Tienda INCI está de aniversario, este espacio ubicado en la ciudad de Bogotá, cuenta con más de 180 productos especializados para personas con discapacidad visual.
Si usted desea saber sobre los productos existentes, horarios de atención y cómo realizar su compra física o virtual lo invitamos a ingresar a https://www.inci.gov.co/tienda
Día de la mujer emprendedora
El 19 de noviembre se celebra el Día Internacional de la Mujer Emprendedora y tiene como finalidad visibilizar a la mujer y seguir contribuyendo al empoderamiento femenino en el mundo, además de acabar con la desigualdad de género.
En este día el INCI, quiere resaltar el trabajo de todas las mujeres con discapacidad visual, que han sacado adelante sus emprendimientos y hoy son ejemplo de vida para sus familias y la sociedad.

Para las personas con discapacidad visual, el acceso a la cultura es inclusión.
Eventos del mes
Día de Los Derechos Humanos - Diciembre 10
Día en el que la Asamblea General de las Naciones Unidas aprobó la Declaración Universal de los Derechos Humanos en 1948.
Rendición de cuentas 2021
El Instituto Nacional Para Ciegos -INCI invita a la ciudadanía a participar de la Audiencia Pública de Rendición de Cuentas, en la que se presentarán los avances en materia de educación inclusiva y toda la gestión realizada en beneficio de la población con discapacidad visual en Colombia para la vigencia 2021.
El evento será transmitido a través de Facebook Live, el próximo 10 de diciembre a partir de las 11:00 a.m.
Celebración Día Internacional de la Discapacidad
3 De diciembre, Celebración Día Internacional de la Discapacidad
Día de la Discapacidad
En esta fecha el mundo conmemora el Día Internacional de la Discapacidad, con el fin de promover los derechos y el bienestar de las personas en todos los ámbitos de la sociedad y su desarrollo.
Desde el INCI conmemoramos este día resaltando el valor, respeto e importancia que tienen las personas con discapacidad visual en la sociedad, así como también hacemos un llamado a la igualdad, para ser consientes sobre su situación en los diferentes aspectos de la vida política, social, económica y cultural
Día de las velitas
Como símbolo de alegría, unión familiar y espíritu navideño, en esta fecha damos inicio a las fiestas decembrinas, recordándole a toda la población mantener los cuidados y protocolos de seguridad frente a la pólvora y el alcohol, recordemos que estos son uno de los principales factores que puede producir ceguera.
En el INCI encenderemos una luz para que cada uno de sus hogares tenga un fin de año lleno en paz, amor y respeto.
Rendición de Cuentas
Con el fin de dar cierre a las actividades del 2022 y presentar un informe público sobre los logros y avances del Instituto Nacional para Ciegos-INCI, se llevará a cabo la Rendición de Cuentas del año en vigencia, el día 9 de diciembre a partir de las 11:00 a.m. de manera virtual por las redes sociales del INCI.
Esperamos contar con su participación.
Día de los Derechos Humanos
Cada 10 de diciembre, se celebra el Día de los Derechos Humanos fecha en la que se conmemora la aprobación de la Declaración Universal de los Derechos Humanos por parte de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en 1948.
Para este año el lema elegido por la ONU es, "Dignidad, libertad y justicia para todos y todas" y el llamamiento a la acción es #StandUp4HumanRights, y por eso en el INCI celebraremos esta fecha destacando a aquellos hombres y mujeres que han sido víctimas de abuso, desigualdad y exclusión.
Seguimos trabajando por los derechos, igualdad e inclusión, de todas las personas con discapacidad visual.
24 y 31 de diciembre
En estas fechas de tradición, unión y regocijo familiar, el Instituto Nacional para Ciegos-INCI, el Director Carlos Parra Dussan y todo su equipo de trabajo, les desea a todos los colombianos una prospera navidad y un feliz año 2023.