¿Y cómo se viene transformando nuestra Biblioteca Virtual para ciegos de Colombia?

Fotografía, Persona con discapacidad visual usando un dispositivo movil
Numero edicion
Edición Número 130

Soy William Gutiérrez, bibliotecólogo del INCI y en esta oportunidad haremos un recorrido rápido sobre nuestras nuevas apuestas en tecnología y comunicación con nuestros usuarios.

Durante los últimos años hemos venido evaluando las necesidades de información de nuestros usuarios y la experiencia al consultar los libros de nuestras colecciones. Durante este proceso fue posible identificar algunas acciones de mejora sobre los procesos y el fortalecimiento de nuestros servicios.

En primer lugar, les quiero contar que hemos adquirido un nuevo sistema de código abierto, el cual lleva aproximadamente 20 años en el mundo de la información, este software nos facilitará la administración de nuestras colecciones digitales, permitiendo una mejor organización y disposición para todos nuestros usuarios.

Uno de los puntos más importantes identificados era el mejoramiento de la experiencia de búsqueda, la nueva plataforma permitirá hacer más eficientes las búsquedas de información en diversos tipos de material sobre nuestras colecciones. Los usuarios podrán recuperar documentos rápidamente buscando por el título del libro, del artículo, del programa radial o por los autores, las palabras clave, el resumen o la descripción de los tipos de contenido. Adicionalmente, podrán buscar sobre colecciones específicas o temas particulares, incluso les permitirá hacer búsquedas más avanzadas utilizando operadores booleanos tradicionales como AND, OR, NOT y otros.

Queremos sumar las fortalezas de nuestro actual sistema a la renovación que se está haciendo, por ello tendrá la capacidad de reproducir los libros en formato Daisy tal como lo vienen haciendo en la actualidad. Y no solo eso, el sistema permitirá reproducir en línea textos en diferentes formatos como Word, PDF, RTF y ePub3. Antes nuestros usuarios tenían que descargar el material a sus dispositivos, ahora si lo desean solo pueden leerlos en línea desde nuestro aplicativo.

Hemos unificado en un mismo registro libros en diferentes formatos, podremos encontrar un título en Daisy, en PDF y también en Word... Ustedes deciden en qué formato leerlo.

Sobre nuestros recomendados mensuales en redes sociales agregaremos el enlace de acceso directo al libro para facilitar la consulta. Nuestros usuarios solamente tendrán que autenticarse en la plataforma y disfrutar del contenido.

La pandemia no nos ha detenido, hemos aprovechado la virtualidad para reunirnos y trabajar de forma colaborativa con todo el equipo del INCI y el equipo de nuestro proveedor. El sitio de nuestra Biblioteca Virtual ha sido construido desde cero y nos hemos esforzado porque todo el lugar sea totalmente accesible, es mucho más llamativo e intuitivo, podrán encontrar el listado de nuestros libros recomendados, el historial de nuestros programas radiales Biblioteca en Acción y a manera de primicia nos encontramos preparando también el Centro de Documentación de la institución.

Hace poco conmemoramos los 6 años de la Biblioteca por medio del programa y llegamos a muchas personas con la transmisión. Cada semana tenemos nuevos títulos que recomendamos, antojamos a nuestros biblio-oyentes, término que utilizamos para referirnos a nuestros seguidores del programa, para que consulten nuestra biblioteca y también para que participen en el programa. Finalmente es un servicio de la biblioteca para todas las personas con discapacidad visual en el país.

Y como decimos en nuestro programa: recuerden que no somos expertos, solo queremos acercarlos al maravilloso mundo de la lectura, atrévanse a viajar, explorar y conocer el mundo en compañía de nuestra Biblioteca Virtual para Ciegos de Colombia.

Quiero recordar que aparte de nuestro correo electrónico bibliotecaparaciegosinci@inci.gov.co toda la información, los recomendados, las noticias sobre lectura y escritura la encontrarán en el programa Biblioteca en Acción.
 

Autor

Tema