‘Volviendo a mi Tierra’, la cartilla en braille para la restitución de tierras

 Alcelis Corneo, de la Unidad de Restitución de Tierras, y Carlos Parra Dussan, director del INCI
Edición Número 178

 Alcelis Corneo, de la Unidad de Restitución de Tierras, y Carlos Parra Dussan, director del INCI

La Unidad de Restitución de Tierras y la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) diseñaron una cartilla en braille para que las personas ciegas que quieran recuperar sus terrenos puedan recibir información oportuna.

La cartilla ‘Volviendo a mi Tierra’ fue impresa en la Imprenta Nacional para Ciegos del INCI y tiene como objetivo ayudar a las víctimas del despojo de tierras y evitar que las personas con discapacidad visual queden por fuera del proceso.

“Quiero felicitar a la Unidad de Restitución de Tierras por esta cartilla. Desde el INCI nos comprometemos a socializarla con las personas con discapacidad visual de todas las regiones del país que han sido víctimas y que tienen derecho a la restitución. Colombia está pensando en los ciegos y ahora la tarea que tenemos desde el INCI es compartir este material a nivel regional”, explico Carlos Parra Dussan, director del INCI.

Según cifras oficiales, en Colombia se han restituido 300.000 hectáreas a víctimas del conflicto armado, lo que ha beneficiado a 38.307 personas, la mitad de las cuales son de comunidades negras o indígenas.