¡Visualizando Derecho!

El convenio realizado entre el INCI y la Universidad Libre fue satisfactorio desde un principio, ya que nos recibieron de la mejor manera, fuimos capacitados y adquirimos instrucciones para darle el tratamiento adecuado a las personas con discapacidad visual. Igualmente, nos dio una enseñanza personal teniendo en cuenta que algunos estudiantes no habían tenido contacto con personas con discapacidad visual.
Por otro lado, las instalaciones y funcionarios de la entidad estuvieron con la mejor disposición hacia nosotros, verbigracia, la enriquecedora experiencia de compartir nuestros conocimientos por medio de la emisora de la entidad y de extender las asesorías jurídicas que se prestan los días lunes, martes y miércoles.
Durante estos cinco meses en el consultorio satélite de la Universidad Libre, los estudiantes asesores han tenido un experiencia amena y muy agradable, enriquecedora en las experiencias académicas en el ámbito jurídico, profesional y personal, siempre que el INCI ha sido el vehículo para fortalecer sus conocimientos y para hacer efectivo el deber social y moral que caracteriza a la carrera de Derecho: ayudar, asesorar y apoyar a cualquier persona sin importar su género, edad, raza, etnia y, en este sentido, que prescinda la protección de la discapacidad visual.
Es así que la población con discapacidad visual se ha visto beneficiada en las aéreas de derecho de familia, civil y laboral con un alto nivel de efectividad en cada uno sus asuntos personales e inquietudes que abarcan cada una de estas ramas del Derecho, tomándose el tiempo necesario para brindar la información, el apoyo en cada uno de los tramites o diligencias procesales, que comprende un esfuerzo que se ha brindado desde el comienzo sin importar el nivel de la discapacidad visual.
Es así que cuando una persona se acerca a las instalaciones del INCI es recibido de la manera más formal y profesional posible por cada uno de los estudiantes, sin importar el tiempo que tome cada uno de los asuntos jurídicos planteados y siempre llevados hasta su culminación de la mejor manera sin dejar inconclusa la consulta inicial por la cual el usuario se acerca a la entidad.
Es inminente que las personas con discapacidad visual que recibieron alguna asesoría por parte de los estudiantes de la Universidad Libre difundan no solo su experiencia y conocimiento obtenido, sino también sus resultados, lo cual es realmente lo relevante cuando se vulnera algún derecho constitucional.
No se debe dejar de lado la experiencia por parte de los estudiantes de Derecho, ya que desde un principio estuvieron conectados con la entidad y las personas con discapacidad visual. Asimismo, la confianza para actuar de la manera más adecuada posible, logrando así un resultado óptimo en las asesorías y los procesos de acompañamiento.
Es importante acatar lo agradable y rescatar las disposiciones que tuvo la entidad con la Universidad Libre, ya que se preocupó desde el primer momento en tener la mejor comunicación y apoyo en cuanto a las inquietudes que surgen por parte de los estudiantes para conocer un poco más de esta población, de la que se adquiere experiencias inolvidables que, sin duda, nos convierte en mejores personas.
Finalmente, se crearon lazos de amistad con funcionarios de la entidad, los cuales siempre estuvieron dispuestos a resolvernos nuestras dudas y a orientarnos en las inquietudes que nos aquejaban.
Es indispensable contar con convenios a nivel nacional que cobijen no solo a la población con discapacidad, sino a todas las personas que hayan sido vulneradas y que el Estado debe proteger a través de sus mandatos constitucionales, lo cual permite no solo la protección de estos derechos, sino que muchos profesionales eruditos como los de la Universidad Libre engrandezcan sus conocimientos y experiencias para construir una mejor nación.
Autor:
Grupo del Consultorio Jurídico Satélite.
Universidad Libre – INCI