Unidades productivas: Un balance muy positivo

Cerramos este año con alegría y satisfacción por todo el trabajo y dedicación en la gestión institucional que desarrollamos desde el proceso de Unidades Productivas del Instituto Nacional para Ciegos –INCI.
El año 2019 fue testigo de grandes logros institucionales por parte de la Imprenta Nacional para Ciegos:
En primera medida, la transformación tecnológica e industrial de los procesos productivos de la Imprenta Nacional para Ciegos, con la adquisición de nuevas y modernas máquinas que permitirán mejorar los procedimientos, los tiempos, la capacidad productiva y la oferta de productos accesibles para la población con discapacidad visual.
De igual manera se obtuvieron grandes logros a través de los trabajos realizados con clientes externos; este año en cumplimiento con el compromiso de garantizar los derechos de las personas con discapacidad visual se imprimieron 105.000 tarjetones electorales para los comicios regionales 2019. Adicionalmente se realizaron importantes gestiones comerciales que permitieron producciones accesibles impresas en tinta braille como cartillas de derechos y deberes, folletos, volantes, señalización para clientes como Superintendencia de Industria y Comercio – SIC, Arco Bancoldex, Famisanar, Sanitas, Pontificia Universidad Javeriana, Bancamía, Parque Explora, Procuraduría General de la Nación, Fundación Santafé, Fundación Cardio Infantil, entre otros.
Y en tercer lugar, pero no menos importante, resaltamos los avances en gestión y producción de textos escolares del Plan Nacional de Lectura y Escritura 'Leer es mi cuento', como contenido del plan de dotación institucional que realiza anualmente el INCI.
Así mismo La Tienda INCI quiere agradecer a los más de 800 visitantes que confiaron en la calidad, el servicio y la buena atención brindada a lo largo de este 2019. De igual manera, queremos recordar a toda la población con o sin discapacidad visual así como a nuestros usuarios virtuales y telefónicos, que cuentan con nuestro apoyo, asesoría, y la orientación oportuna para atender desde nuestras competencias sus solicitudes.
Es así como damos cierre al trabajo realizado durante este año, destacando el esfuerzo y empeño con que el equipo del proceso trabajó en pro de la materialización de nuestros objetivos y propósitos, es por eso que extendemos
nuestro sentimiento de gratitud y de satisfacción, realizando un balance muy positivo sobre el trabajo hecho en esta vigencia.
Cerramos entonces el año con muchos aprendizajes y grandes logros, y desde ya, estamos realizando la proyección 2020 de las múltiples metas que nos traerá este nuevo año.
¡Muchas gracias!