Unidades productivas en la Rendición de Cuentas 2022

El equipo de Unidades Productivas, es una instancia del Área Misional, que tiene como objeto la de Producir material impreso en tinta macrotipo, Sistema Braille y en alto relieve, como apoyo a los procesos de atención y acceso a la información de la población con discapacidad visual del país.
Para estas acciones, el Instituto ha contado con el desarrollo de uno de sus frentes de trabajo, como lo es la Imprenta, la única del Estado Colombiano, la cual ha sido objeto de transformaciones, que van desde sus instalaciones físicas, hasta la creación de distintas líneas de producción, donde no solamente es la impresión sobre papel, sino además la utilización de otros materiales, generando así otras alternativas de presentación y de opciones para dar respuesta a las demandas que hace el mercado.
En este sentido, es de anotar que el material que se produce en la Imprenta complementa y apoya las otras formas de brindar asesoría, tanto a las entidades privadas, como públicas y a la misma población con discapacidad visual, mejorando así los procesos de inclusión y de conocimiento e independencia de este grupo poblacional.
Este trabajo de producción, particularmente en coordinación con el sector educativo tiene especial importancia, dado que la elaboración de los textos educativos en tinta-macrotipo y Sistema Braille, permite mejorar las condiciones de la atención educativa de los niños, niñas y jóvenes ciegos y con baja visión en los planteles educativos regulares, donde se ubican estos estudiantes.
Toda esta producción a noviembre de 2022, se tiene producido 229.794 unidades, entre libros, textos, títulos y demás contenidos impreso en tinta-macrotipo y Sistema braille.
Logros
• Producción de tres procesos electorales, (SENADO, presidencia primera vuelta y segunda vuelta), cumpliendo en términos de tiempo, cantidades y especificaciones técnicas con las tarjetas electorales, garantizando así el derecho al voto por parte de la población con discapacidad visual del país.
• La gestión adelantada con Juegos RONDA, ha permitido, no solamente, la asesoría, adaptación y producción de un juego para personas con discapacidad visual, sino además de la apropiación por parte de los integrantes de RONDA de los criterios técnicos para proponer, diseñar y producir en su planta de trabajo, otros juegos para la inclusión de las personas con discapacidad visual.
• De los trabajos, que se han realizado en el segundo semestre de la presente vigencia y que han demandado mayor tiempo en la adaptación, significamos; Alcaldía de Bogotá, EUCOL y la Superintendencia de Industria y Comercio SIC, los cuales, por su diseño, trabajo, cantidades y tipos de materiales, han generado un proceso de aprendizaje en toda la cadena productiva, lo que ha implicado el concurso de todos los integrantes del equipo y del reto de proponer diseños que anteriormente no se habían trabajado.
• Otro logro de orden organizativo, es el de generar espacios de coordinación intergrupal (Equipo de Accesibilidad, Atención al Ciudadano, Área de Financiera), lo que ha permitido identificar los alcances de cada grupo de trabajo, con el objeto de armonizar las acciones para brindar una mejor y oportuna respuesta a los requerimientos solicitados y a los procedimientos internos.
Con respecto a la Tienda INCI, que está planteada, para la comercialización de los distintos materiales y elementos especializados para personas ciegas y con baja visión, que permiten su independencia y autonomía como sujetos para la participación en los diferentes ámbitos.
En este sentido y bajo este propósito, a noviembre de 2022, se han generado 861 ventas de productos especializados, realizadas a personas ciegas, personas con baja visión, familias e instituciones, que permiten la participación e independencia y autonomía de este grupo poblacional.
En este orden, este equipo de trabajo cobra mayor importancia en la actualidad, dado que la tendencia del mundo y de las exigencias normativas, implican al Instituto, especialmente a la imprenta, un trabajo en la dirección de la garantía del derecho a la información.