Un INCI moderno en sus 66 años

Fotografía Carlos Parra Dussan en la Cabina de inci radio
Numero edicion
Edición Número 128

Quiero resaltar la modernización y gran transformación digital que ha tenido el Instituto Nacional para Ciegos –INCI en sus 66 años de vida jurídica, reinventando la manera tecnológica de prestar sus servicios viéndose hoy como una entidad moderna y actualizada para los nuevos tiempos.

Recordemos que el Decreto 1995 del año 1995, en su artículo 1º disolvió la Federación Nacional de Ciegos y Sordomudos Ley 143 de 1938, creando el Instituto Nacional para Ciegos -INCI, con personería jurídica independiente y patrimonio propio.

De esta manera el INCI cumplió 66 años de vida jurídica el 15 de julio, por lo que felicitamos al Estado colombiano, por tener una entidad que hace parte del patrimonio social que se ha constituido en el buque insignia de la discapacidad en el país.

Como si fuera poco, el pasado 28 de mayo el Departamento Administrativo de la Función Pública, divulgó los resultados del Furag, Formulario Único de Reporte de los Avances de la Gestión a nivel nacional, que mide el Índice del Desempeño Institucional, donde el INCI obtuvo un extraordinario resultado de 93.2 sobre 100, constituyéndose en una de las mejores entidades del país en su gestión.

El INCI creó la Biblioteca Virtual para Ciegos, que ya llegó a más de 30 mil libros digitales, tiene libros en distintos formatos, tiene aplicación propia, las obras están a salvo en la nube y tiene textos escolares para los niños y jóvenes ciegos que se encuentran en el sistema educativo.

Un extraordinario logro, es que por primera vez en la historia del INCI se realizó un convenio con la Organización Mundial de Propiedad Intelectual-OMPI, con el proyecto ABC, que por sus siglas en inglés es Accessible Books Consortium para poder realizar el intercambio de libros a nivel internacional.

También se creó la emisora INCIRadio, que es la emisora oficial de la entidad, que sirve para transmitir a todo el país los eventos y actividades del INCI, con una programación especializada en temas de discapacidad visual.   

Se creó la revista INCIDigital, que es la única especializada en contenidos para ciegos, tiene aplicación propia tanto en Android como iOS, es totalmente accesible y pueden escribir en ella las propias personas ciegas.

Se renovó la Imprenta Nacional de Ciegos de Colombia, para que se ratifique como la oficial del Estado y en sus máquinas se escriba la nueva historia del país. 

Se inauguró el Centro Cultural y se adquirieron las primeras colecciones para realizar talleres sensoriales, espacios pensados para el uso y disfrute de las personas con discapacidad visual, para que accedan a la cultura y a la educación a través de muchas experiencias sensoriales.

El Centro de Audio descripción para ciegos, se creó para hacerle la descripción a los videos institucionales para garantizar la accesibilidad a las personas con discapacidad visual. 

El Boletín In-pulso se ha sostenido durante más de seis años de manera ininterrumpida, informando de todas las reuniones, los eventos, las convocatorias y desde luego haciendo el registro de las fotos con su respectiva descripción para los ciegos.

Se hizo una alianza con la Universidad Libre para prestar el servicio de consultorio jurídico desde el INCI, habiendo conquistado triunfos jurídicos como cinco pensiones, ayudas técnicas entre otros.

El INCI asesora a las organizaciones de ciegos para su participación, respetando su autonomía y libertad de asociación, con base en el Decreto 1350 de 2017.

El Instituto Nacional para Ciegos –INCI ha destinado una serie de actividades y proyectos para acompañar los diferentes procesos educativos en la virtualidad, algunas están dirigidas a los estudiantes y las otras a dar herramientas útiles a los familiares y docentes.

En conclusión, el Instituto Nacional para Ciegos -INCI ha venido modernizándose, ofreciendo servicios de manera sofisticada, convirtiendo al INCI en una entidad del futuro en el presente.
 

Autor
Descripción

Carlos Parra

Carlos Parra Dussan 
Director General Del INCI
Instituto Nacional Para Ciegos

 

Tema