Un Feliz Cumpleaños para El INCI

Fotografía antigua, Persona con discapacidad visual leyendo en braille
Numero edicion
Edición Número 109

Conocí el INCI en el año 1993, cuando mi madre me llevó a mis clases de estimulación temprana. Después, utilicé servicios del INCI como la biblioteca para acceder al libro hablado en casete y leí en un dispositivo llamado galileo (escáner parlante que mediante la tecnología OCR reconocía textos impresos).
En ese entonces, también tuve la posibilidad de navegar en internet por medio del software JAWS y recibí un curso de programación en el lenguaje Java.
Además, recuerdo que en la época de estudios de secundaria, recibí asesoría por medio del aula de apoyo del Instituto. 

Actualmente, estoy inscrito en la biblioteca virtual para ciegos del INCI, que me permite a mí y a todos sus usuarios, leer en el formato Daisy en línea y en otros  formatos, los cuales se pueden descargar tanto en el computador como en el celular, por lo que puedo acceder a cualquier hora y en cualquier lugar a este servicio. De igual forma, soy un fiel oyente de la emisora de INCIRadio, y por medio de la revista INCIDigital, puedo enterarme de todas las novedades en cuanto a discapacidad visual.

Mi primera oportunidad de emplearme en el INCI fue en el año 2014, por medio del subproyecto ‘ConVerTic’, desarrollado en alianza con el Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones. En los años 2015 y 2016, participé como formador de tecnologías accesibles, y desde 2019, ocupo el cargo de corrector de Braille en la Imprenta Nacional para Ciegos.

Me siento muy orgulloso de pertenecer a esta gran organización, es una gran entidad que está pendiente de las personas ciegas y en especial, esta labor se ha acentuado con la administración del doctor Parra, quien ha apoyado con firmeza a la población con discapacidad.

Le doy gracias de todo corazón a Dios, al doctor Parra y a la jefe Ana Patricia Hormaza por haberme brindado la oportunidad de tener mi empleo en el INCI, un lugar donde me he sentido muy bien; porque no solo he podido mejorar a nivel económico, también he tenido la oportunidad de aprender mucho más. En este momento dirijo mi programa radial ‘Letras a ciegas’, una forma de tocar el mundo a través de la literatura. Debo confesar que nunca pensé en tener un acercamiento a la radio, sin embargo, cada vez aprendo más y adquiero buena experiencia como profesional y como persona.

Espero que con mis contribuciones a la corrección del Braille, niños, jóvenes y toda la población con discapacidad visual tengan la oportunidad de aprender de este maravilloso sistema. Finalmente, invito a las personas ciegas a que aprovechen todos los servicios que el INCI tiene para su inclusión. 

Un feliz cumpleaños al INCI, la casa de los ciegos, que cumpla muchos años más y que siga prestando esta gran labor en pro de las personas con discapacidad visual.
 

Autor
Descripción

Fotografía, Sergio Alejandro Gonzalez

Sergio Alejandro González
Editor braille de la Imprenta Nacional para Ciegos del INCI.
Instituto Nacional para Ciegos
 

 

Tema