Último plazo para diligenciar el censo

El 12 de abril vence el plazo para que los colombianos realicen el censo de manera virtual. El Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE) habilitó la herramienta a través de https://ecenso.dane.gov.co, que le permitirá al Gobierno conocer las necesidades de la población con discapacidad en Colombia y establecer políticas públicas y asignar recursos para los próximos diez años.
“El censo es muy importante porque de esta manera las entidades que trabajan desde el Gobierno en el tema de discapacidad pueden saber cuántos somos, dónde estamos, cuál es el nivel educativo y las características de la población, que permitirán implementar políticas públicas con enfoque diferencial”, explica Carlos Parra Dussan, Director General del INCI.
El último censo llevado a cabo en el país fue en el 2005. El de este año tuvo un costo de más de $350.000 millones de pesos y los resultados preliminares se entregarán a finales de julio.