Transparencia y olvido

Personas aprendiendo Braille
Numero edicion
Edición Número 100

El reconocimiento a la discapacidad ha permitido que sea posible la consecución de espacios que favorecen el desarrollo personal, profesional y de toda índole.
Ese es el resultado de una evidente marginación durante mucho tiempo, que hace necesarias las medidas, normas y decisiones que se toman por entidades, empresas y el Estado en general, para permitir dar alcance a lo que se ha perdido por efectos de estas causas.

No obstante, es preferible en muchos casos, eventos y situaciones la transparencia y olvido del tema, dado que no gusta tener permanentemente el peso de la característica de una condición distinta como la de ser persona con discapacidad.

Y ello no por considerarse situación desfavorable o no adecuada ni nada por el estilo, solamente que la mejor equidad se logra cuando se tiene las mejores condiciones de equiparación y apoyos requeridos, sin necesariamente ser esto expreso e intencionado.

La adecuación y mejor diseño de servicios, espacios, entornos y todo lo que se brinde a las personas en su condición de ciudadanos, debería permitir que las personas con discapacidad no tuvieran que ser objeto de atenciones y dedicación especial, sino todo lo adecuado para un desempeño óptimo con todo lo que se proporciona para todos, completo y bien conformado.

Es difícil y para algunos podría ser desventaja cuando se tiene discapacidad, pero no, la realidad es que sería el punto más objetivo y ecuánime de inclusión, favoreciendo el desempeño y participación real y suficiente para todos, porque es lo mejor para la gran mayoría y no solo para la discapacidad.

Requerimos por todo ello, que se generen condiciones de accesibilidad en los espacios físicos, en los servicios, en lo tecnológico, además de conocimientos suficientes de las estrategias pedagógicas para todos, de una orientación e interacción con conocimientos y bases sólidas con todos los ciudadanos. Con objetos y elementos que permitan desempeño autónomo y óptimo, pero lo más importante, con personas que asuman y entiendan amplia y profundamente, la coexistencia con la diferencia y la diversidad.
Por ahora y mientras ello llega, lo mejor es el reconocimiento y abrir los espacios en todos los sectores y ámbitos, para que algún día se tenga la posición objetiva y óptima que algunos desean, de transparencia y olvido en aspectos que no deberían ser lo más relevante de las personas.

Autor
Descripción

Fotografía, Santiago Rodríguez

Por: Santiago Rodríguez
Grupo de Accesibilidad del INCI