Testimonio de un fiel seguidor con discapacidad

Mi nombre es Jonathan Daza de la ciudad de Cali, Valle del Cauca. Actualmente tengo 25 años soy persona sordociega, amante de la buena música, la comida y el entretenimiento. Y en esta oportunidad me uno a la conmemoración del día del patrimonio audiovisual.
Una fecha tan importante y que a la vez me llena de nostalgia. Pues me hace recordar como desde niño, cuando aún contaba con la vista, aprendía muchas cosas viendo documentales; riendo y llorando con películas, bailando y cantando con los videos musicales y yo era un coleccionista de cd´s, también cuando iba al cine con mi familia para disfrutar de buenas historias.
Por eso celebro y aplaudo el Dia mundial del patrimonio audiovisual cada 27 de octubre. Me parece de vital importancia salvaguardar y preservar esta herramienta narrativa a través de la imagen en movimiento, pues de esta manera se pueden conservar grandes historias para las futuras generaciones y poder conocer y aprender, como, por ejemplo, ver un documental sobre los nómadas y conocer sus costumbres. O entretenerse viendo una trilogía ochentera como lo es: Volver Al Futuro. Que hoy es increíble como se mantiene viva, a pesar de haber pasado casi 40 años. Y eso es lo que justamente debe destacarse en este día.
Ahora, no solamente es importante preservar estos archivos con fines educativos para las instituciones o de entretenimiento para pasar buenos ratos. Sino también evolucionar y modernizar esta herramienta para otro tipo de población, por ejemplo, implementar lengua de señas y la audiodescripción. Algo en lo que se tiene que seguir trabajando y manteniendo en los contenidos multimedia. En mi caso particular, que perdí la vista en el año 2007 se me dificulta un poco el no acceder a estos archivos cuando no se cuenta con audiodescripción, por eso este día también debe crearse conciencia de que los archivos audiovisuales no solamente deben ser preservados, también, en esta era digital, ser modernizados para el disfrute de todos y las futuras generaciones.
Actualmente sigo yendo al cine de vez en cuando, y gracias al audiodescripción disfrutando de grandes historias.
De nuevo agradezco la invitación y que se siga conmemorando este día mundial del patrimonio audio visual.