Tecnología VS avances tecnológicos

Numero edicion
Edición Número 45

En su concepción más amplia, las tecnologías hacen referencia a muchos objetos y elementos utilizados en la cotidianidad. Una de las manifestaciones más reconocidas de este concepto en la movilidad de las personas ciegas ha sido por años el bastón, con gran efectividad y éxito para muchos.

En contraste, surgen regularmente y con más frecuencia de lo que pudiera creerse, ideas de proyectos que pretenden reemplazar mágicamente y de manera inmediata, este útil y querido artefacto.

Ellos, “dotados con infrarrojos, ultrasonido, sonoridad y diversidad de aditamentos, suplirán todo lo que el bastón no suple para las personas ciegas”, manifiestan en las justificaciones de sus proyectos los investigadores o estudiantes de pregrado.

Muchos de estos proyectos se quedan por el camino, otros son finalizados, pero ninguno de ellos llega finalmente a los potenciales usuarios.

Una de las hipótesis que se plantea sobre el mínimo éxito de estos productos en las personas ciegas, es que no se tiene en cuenta que el ochenta por ciento de ellas están ubicadas en estratos socioeconómicos uno y dos, lo cual no les permite adquirir estos productos. Pero ello es falso definitivamente, dado que estos prototipos no alcanzan a convertirse en productos masificables y ni siquiera vendibles mínimamente.

El aspecto técnico electrónico del diseño y la producción el dispositivo, se lleva por delante cualquier otro aspecto, incluso ignorando la adaptabilidad y entrenamiento que se requiere para el uso frecuente y masivo de cualquiera de estos dispositivos.

Una tecnología, así esta sea lo más avanzado y sofisticado de la electrónica, si no tiene en cuenta que las personas deben adaptarse, conocer, practicar, ejercitar y usar ampliamente, no sirve de mucho.

Podría diseñarse un uy interesante proyecto solo con las necesidades de entrenamiento y adaptación de las personas a las tecnologías, encontrándose muy seguramente muchas de las fallas de tantos y tantos dispositivos que se han intentado producir.

Pero no es solamente este aspecto, el tema tiene que ver con que no se estudian y analizan todas las variables que inciden en la producción de un nuevo elemento para uso en la cotidianidad de algunas personas, diseñándose y ejecutándose además desde una única disciplina como la electrónica, sin tener en cuenta el diseño, la ergonomía, el costo y tantas variables que al final inciden en un buen y exitoso producto, de verdad útil y adecuado para personas que lo puedan y lo necesiten adquirir, además por su amplia y comprobada eficiencia y calidad.

Tal vez el bastón seguirá siendo por mucho tiempo un elemento tecnológico de la mayor efectividad en el desplazamiento autónomo de las personas ciegas, mientras no surja un avance tecnológico que sustituya de manera eficiente este apoyo.

Santiago Rodríguez  Profesional de Asistencias Técnica

Autor:
Santiago Rodríguez
Profesional de Asistencias Técnica