Tarjetas electorales en tinta-braille para la segunda vuelta

Tarjeta electoral en braille
Edición Número 170

Se acercan las elecciones de segunda vuelta, en donde los colombianos escogerán el próximo presidente y vicepresidente para el periodo 2018-2022. A continuación presentamos una descripción detallada de su contenido:

La tarjeta electoral consta de dos caras. En la primera dice:

Registraduría Nacional del Estado Civil
Tarjeta electoral elecciones del 17 de junio de 2018
Voto por la fórmula de presidente y vicepresidente de la República periodo 2018-2022 segunda vuelta
Mesa No.
Firma jurado

Por la otra cara, se da indicación de marcar la casilla de la fórmula presidencial de preferencia.

En el costado izquierdo hay un recuadro para la marcación, correspondiente a la Coalición Petro Presidente, que señala como presidente a Gustavo Petro y como vicepresidenta a Ángela María Robledo.

La siguiente opción es igual. En el costado izquierdo hay un recuadro para la marcación, correspondiente al Partido Centro Democrático, que señala como presidente a Iván Duque y como vicepresidenta a Martha Lucía Ramírez.

A continuación está la opción de voto en blanco que, de igual manera, tiene un recuadro al lado izquierdo para la marcación.

El orden en que aparecen los candidatos corresponde al que está en la tarjeta convencional. De igual manera, así fueron listados en la tarjeta electoral de la primera vuelta, el pasado 27 de mayo. 

Para hacer la marcación de su preferencia, las personas con discapacidad visual deben ubicar su dedo en cualquier esquina del recuadro y marcar dentro de este. Cualquier marcación que hagan dentro será válida.

Siguiendo con la iniciativa para que las personas con discapacidad visual conozcan más sobre el proceso de voto en las elecciones, compartimos un video que el INCI elaboró en conjunto con la Registraduría Nacional. 

Acceda al video aquí https://youtu.be/pI8KFMydKbY

Acta de la reunion aquí