Promueve la inclusión sociocultural de las personas con discapacidad visual mediante la asesoría y capacitación a entidades públicas y privadas, además del acceso a la información a través de contenidos digitales accesibles en nuestra Biblioteca Virtual para Ciegos.
El Centro Cultural se posiciona como referente y guía para entidades en el ejercicio cultural inclusivo, por lo que ofrece periódicamente talleres básicos informativos para el público en general.
• Taller básico de lectoescritura Braille, cuyo objetivo es hablar de la historia del sistema de lectoescritura braille, el signo generador, conocer el alfabeto y realizar ejercicios prácticos.
• Taller de interacción con personas con discapacidad visual tiene como fin dar a conocer las maneras adecuadas de relacionarse y brindar ayuda a las personas con discapacidad visual: ciegos o con baja visión, para mejorar en la interacción y ofrecer un mejor servicio atendiendo al derecho a la inclusión.
Ambos talleres pueden desarrollarse de manera presencial o virtual, si las condiciones lo permiten. En ambas modalidades tienen una duración de dos horas aproximadamente. Al elegir el taller de su preferencia, sea virtual o presencial, los invitamos a escribir al correo aciudadano@inci.gov.co y con el equipo INCI se validará la agenda del profesional encargado y recibirá la confirmación de la jornada.
Adicionalmente, para las entidades, universidades y público en general que visiten la entidad podrán descubrir un novedoso panel multisensorial que les permite a todos recrearse a través del olfato, la vista, el tacto y el oído en las instalaciones del INCI. Pueden también conocer la tienda INCI, la emisora radio incluyente y la Imprenta Nacional para Ciegos. De esta manera se promueven las prácticas inclusivas.