Semana del glaucoma

Imagen, mostrando como ve un ojo con visión de túnel
Edición Número 159

 

El pasado lunes 12 de marzo, el mundo conmemoró el Día Internacional del Glaucoma para llamar la atención sobre la importancia de prevenir la enfermedad, que se genera, en muchos casos, por una detección tardía.

El glaucoma es una enfermedad del ojo que se caracteriza porque las fibras del nervio óptico se dañan por cuenta de la presión. Las personas de raza negra, con antecedentes familiares de glaucoma o los mayores de 40 años son el grupo poblacional con más posibilidades de desarrollar el mal.

Según la OMS, el glaucoma constituye el 8% de las causas de ceguera, de ahí la importancia de hacerse chequeos periódicos con el oftalmólogo para detectarlo a tiempo. La campimetría y la tonometría son los exámenes que se realizan para su diagnóstico.

El glaucoma es conocido como ‘el enemigo silencioso’ porque, en muchas ocasiones, solo se manifiesta con síntomas como dolor de cabeza, dolor ocular, náuseas y alteración repentina de la visión. El INCI recomienda asistir al especialista ante cualquier molestia porque, aunque la enfermedad no es reversible, sí tiene un tratamiento.