Se realizo el taller virtual sobre estrategias de fomento a la lectura para personas con discapacidad visual

El pasado 24 de junio, el grupo de accesibilidad del Instituto Nacional para Ciegos, INCI, en el marco de la estrategia de promoción de la Biblioteca Virtual para Ciegos, desarrolló el taller virtual "Estrategias de fomento a la lectura para población con discapacidad visual", dirigido a bibliotecarios y promotores de lectura de diferentes regiones del país.
Durante las dos horas de capacitación, los participantes conocieron el funcionamiento de la Biblioteca Virtual del INCI, el proceso de registro de usuarios, los diferentes formatos accesibles disponibles y las herramientas para la producción de documentos accesibles. Además, se presentaron estrategias de fomento a la lectura incluyentes, destacando el uso de elementos como sonidos, olores, sabores y otros recursos que permiten estimular los sentidos y facilitar la participación activa de las personas con discapacidad visual.
El taller contó con la participación de representantes de bibliotecas de distintas zonas del país, entre ellas: la Biblioteca Departamental José Eustasio Rivera de Mitú, la Biblioteca Departamental Rafael Maya de Popayán, la Biblioteca Rayos del Sol de Tauramena (Casanare), la Biblioteca Departamental Jorge Garcés Borrero de Cali, la Biblioteca Municipal de Ipiales, la Biblioteca Departamental Eduardo Torres Quintero de Boyacá y la Sala para Personas con Discapacidad Visual de la Caja de Compensación Comfacauca, entre otras.
Desde la Biblioteca Virtual para Ciegos del INCI se continuará promoviendo este tipo de espacios formativos, con el propósito de que cada vez más entidades integren estrategias accesibles en sus actividades diarias, contribuyendo así a la inclusión plena de las personas con discapacidad visual en todo el país.