Salud visual y pantallas en dispositivos electrónico

Fotografía - Grupo de jóvenes acostados formando un circulo y todos interactuando con dispositivos móviles
Edición Número 359

Los medios de comunicación continúan hablando del día de la salud visual de los colombianos, una fecha que se conmemoró el pasado 13 de octubre y que busca concientizar a toda la población sobre la importancia del cuidado de los ojos, la asistencia de un especialista u optómetra a tiempo y las recomendaciones básicas para mantener una higiene ocular adecuada. 

En esta oportunidad el medio digital Vitalmente Magazine, enfocó esta conmemoración en los dispositivos electrónicos, ya que “ el consumo de estos se ha vuelto algo tan rutinario en diferentes espacios como la oficina, un centro comercial, reuniones familiares, caminando por la calle, haciendo mercado o incluso en actividades lúdicas como estar en un parque, donde las personas estén tan pendientes de las pantallas de sus celulares, que llegan a dejar de lado el tener consciencia del tiempo excesivo que pasan frente a estos dispositivos y peor aún, de los efectos nocivos que pueden tener en su salud visual”. 

El Dr. Carlos Parra Dussan, habló sobre este tema y afirmo que en Colombia hay 1.948.332 personas con discapacidad visual. “Caminar, hacer deporte, meditar y medir con alarma los tiempos que permanecemos frente a las pantallas son buenas costumbres que nos ayudan a cuidar nuestra salud visual” concluye Parra Dussan.

Recuerde que si desea saber más sobre esta nota puede ingresar a https://www.vitalmente.co/dispositivos-electronicos/