¿Sabías que los ciudadanos que tienen discapacidad visual podrán ejercer su derecho al voto con la tarjeta electoral en sistema braille?

En el 2023, los colombianos acudirán a las urnas para elegir 1102 alcaldes, 32 gobernadores, 12 072 concejales, 418 diputados y 6885 ediles, para el periodo constitucional 2024 - 2027.
Además, por primera vez, la Registraduría Nacional proporcionará la tarjeta electoral en braille durante las capacitaciones a los jurados de votación para que la conozcan. Esta medida permitirá que se familiaricen con ella y garantizará el pleno respeto del derecho al voto para esta población.
Según el último censo del Dane en 2018, en Colombia viven 1.948.332 personas con discapacidad visual que representa el 4,4 por ciento de la población y de esta, más de 90.000 personas están habilitadas para ejercer su derecho al voto, este domingo 29 de octubre, en el marco de las elecciones regionales de Colombia; por eso en cada puesto de votación, donde se haya registrado una persona ciega o con baja visión, estarán disponibles los únicos tarjetones sin foto, con tinta a un solo color e impresos en braille. La tarjeta electoral en braille será distribuida en los 12 918 puestos de votación.
A continuación, el INCI entrega recomendaciones a la población con discapacidad visual para tener en cuenta el día de la votación:
- Usted tiene prioridad en la fila y estando en el cubículo, tómese el tiempo necesario para votar.
- Puede asistir con una persona de confianza o con su perro guía.
- Llegue a su lugar de votación y solicite al delegado del puesto o al jurado de votación la tarjeta electoral en braille.
- Los sufragantes deben presentar la cédula de ciudadanía amarilla con hologramas o la cédula digital en cualquiera de sus dos versiones y los extranjeros residentes en Colombia deben presentar la cédula de extranjería con categoría de residente en estado vigente.
- No use celulares en la mesa del jurado, ni en el puesto de votación.
Para más información sobre las recomendaciones para el día de la votación que el INCI entrega los ciudadanos con discapacidad visual, escriba al correo aciudadano@inci.gov.co.