Resultados del primer Festival de Cine para Ciegos

Personas con discapacidad visual en el auditorio INCI
Edición Número 184

Amantes del cine se dieron cita del 3 al 9 de septiembre en el Primer Festival de Cine para Ciegos, un evento sin precedentes en el que, por primera vez, personas con discapacidad visual pudieron acceder a películas de ciencia ficción a través de la herramienta de la audiodescripción.

La cita resultó emocionante para los asistentes porque pudieron disfrutar de un género que, por lo general, no cuenta con audiodescripción. Títulos como Matrix, Terminator, Avatar y Star Wars se proyectaron en el auditorio del INCI con la asistencia de cerca de 300 personas que buscaban, a través de la audición, acceder a las cintas más taquilleras de la historia del cine.

La participación de los oyentes de INCIRadio fue muy importante para el festival porque demostró que fuera de Bogotá y en otros países también disfrutaron de esta cita con el séptimo arte.

Durante los días del festival, el INCI contó con más de mil personas conectadas en varios países, principalmente en Colombia (86%), Estados Unidos (3%), México (3%), Chile (2%), Argentina (2%) y Perú (1,75%).

Según el monitoreo, los oyentes de INCIRadio se conectaron, en su mayoría, a través del computador (54%), seguidos por los teléfonos celulares (44%) y, como último recurso, acudieron a las tabletas electrónicas (2%), siendo el 5 de septiembre el día con más personas conectadas, fecha en la que se transmitió Ironman, dirigida por Jon Favreau.

 

Fue tanta la acogida entre la población con discapacidad visual, que varios medios de comunicación se dieron cita para cubrir el evento. Desde su lanzamiento, más de 15 medios hicieron cubrimiento e incluso, una cadena de televisión china asistió al festival para registrar la actividad.

Compartimos algunas fotografías del evento.

Personas con discapacidad visual escuchando una película con audio descripción

Asistentes al evento participando con sus preguntas