Resultados Del INCI en el año 2022

En esta editorial de INCIDigital, quiero contarles los principales logros del INCI en el año 2022, para poder destacar la gestión de la entidad con sus indicadores.
Reitero mi deseo de que el INCI sea reconocido a nivel nacional, que en los medios de comunicación sea visible como lo estamos haciendo y que a través de sus servicios se identifique como la mejor institución de carácter social del país.
1. Servicio de la Biblioteca Virtual para Ciegos de Colombia
Lo nuevo del año 2022 es que hemos trabajado para implementar el nuevo software de clasificación de libros, que nos permitirá prestar un servicio más ágil.
El servicio de Biblioteca Virtual para Ciegos de Colombia, sigue teniendo muchas ventajas, pues tiene libros en distintos formatos, tiene aplicación propia, las obras están a salvo en la nube y tenemos textos escolares para los niños y jóvenes ciegos que se encuentran en el sistema educativo.
2. Servicio de la Emisora INCIRadio
En esta oportunidad, la emisora INCIRadio ganó el galardón del Premio “Proyecto Zero”, por su nombre en inglés, que lo otorga la fundación Zero Proyect de Austria.
Nuestro servicio de Emisora INCIRadio, tiene el propósito de seguir siendo un ejercicio de participación de las personas con discapacidad visual, habiéndose constituido en la emisora oficial de los ciegos de Colombia y en la radio incluyente.
3. Servicio de seguimiento legislativo
Desde el Instituto Nacional para Ciegos – INCI, estamos asesorando proyectos de ley para ciegos, es así como tenemos 4 nuevas leyes que garantizan los derechos para las personas con discapacidad, tales como la Ley 2052 del año 2020 que obliga a adaptar las páginas web que prestan servicios o tramites, para hacerlas accesibles para ciegos.
Es increíble como pudimos incidir en esta norma para que, de manera expresa y exclusiva, quedara la protección para los ciegos.
La segunda es la Ley del Braille 2265 del año 2022, la tercera es la Ley del Bastón 2266 del año 2022 y la cuarta es la que aprobó el Tratado de Marrakech 2090 del año 2021.
4. Servicio de asistencia técnica en educación inclusiva
Uno de los servicios más conocidos del INCI, es la asistencia técnica en educación inclusiva, ahora de manera presencial y virtual con un modelo de asesoría integral en los temas de discapacidad visual, con una distribución geográfica de todo el país, para garantizar plena cobertura llegándole a todos los estudiantes con discapacidad visual que estén en el sistema educativo nacional, implementando el nuevo Decreto 1421 de 2017.
En la virtualidad este servicio de educación ha tenido muchos logros, hemos impartido 8 cursos virtuales, hemos producido 30 guías de educación en física, matemáticas y química, hemos asesorado a las 96 Secretarías de Educación certificadas, hemos dotado a todos los colegios de material en braille y digital para los niños y niñas ciegas de todo el país, hemos socializado la guía para la vinculación de docentes de apoyo en tiflología y muchas más actividades que garantizan la educación inclusiva para los estudiantes con discapacidad visual.
5. Servicio de inclusión laboral
El servicio de inclusión laboral es muy importante, por esto continuamos trabajando por la inclusión laboral de las personas con discapacidad visual, a través de la ruta de empleo INCI.
Las cinco estrategias de inclusión laboral del INCI son: la primera es la política interna de empleo en el INCI, la segunda es la alianza que tenemos con la Función Pública para capacitar a los servidores públicos, la tercera estrategia es la investigación en inclusión laboral que venimos haciendo desde la casa de los ciegos; la cuarta estrategia son las ruedas de empleo con empresarios y perfiles de personas con discapacidad y la última estrategia es la ruta de empleo INCI.
6. Servicio de la Imprenta Nacional de Ciegos de Colombia
La fábrica de puntos del Estado colombiano, imprime el calendario INCI, las tarjetas electorales, los libros para los niños y niñas estudiantes de todo el país, así como los recibos domiciliarios de los ciegos de Colombia y muchas publicaciones en sistema de relieve braille.
Con la Ley del Braille la imprenta del INCI se reconoce como la imprenta oficial del Estado, por lo que en este año hemos impreso la tarjeta electoral para las elecciones del Congreso de la República y las tarjetas electorales para la fórmula presidencial, tanto en primera vuelta como en segunda.
7. Servicio del Centro cultural
Respecto del servicio del Centro Cultural, hicimos más de 80 talleres presenciales y virtuales sobre el braille y de cómo interactuar con una persona ciega, talleres que son muy importantes para las entidades públicas, a la hora de atender una persona con discapacidad visual.
8. Servicio de Audio Descripción Institucional
Un nuevo servicio en el INCI, es la Audio Descripción Institucional, habiendo realizado algunos talleres de muestra, pues estamos innovando poniéndole la descripción a nuestros mensajes institucionales y a los documentos que realizamos como guías, tutoriales e instructivos para la población con discapacidad y en general.
9.Servicio de asistencia en accesibilidad web
Es muy importante este servicio en el INCI, pues con las nuevas tecnologías, podemos acceder a muchos servicios de otras entidades a través de sus páginas web, pero es imprescindible que estas sean accesibles para navegar por ellas con los lectores de pantalla, por lo que estamos fortaleciendo este servicio.
La asesoría web se ha vuelto muy importante, por la entrada en vigencia de la Resolución 1519, que se hizo obligatoria desde el 1 de enero de 2022.
9. Servicio de comunicaciones
Como siempre les recuerdo, que el INCI ha abierto distintos medios de comunicación para los ciegos, que son nuestros servicios de información como son: el boletín In-pulso, la revista INCIDigital, la emisora INCIRadio, la página web del INCI y las redes sociales.
Es más, ya tuvimos el octavo mensaje del INCI en televisión, el de asistencia en educación inclusiva; el séptimo mensaje en televisión que impulsó el trabajo para los ciegos; el sexto mensaje institucional en televisión fue sobre las recomendaciones para prevenir el contagio del Covid-19 a los ciegos; el quinto mensaje institucional fue el del sistema de lectoescritura en braille; recordemos que el cuarto fue el de prevención de la ceguera; por su parte el tercer mensaje fue el de nuestra emisora INCIRadio; el segundo mensaje en la franja de más rating fue sobre nuestra Imprenta Nacional para Ciegos de Colombia y el primero fue sobre la Biblioteca Virtual para Ciegos de Colombia.
10. Salud ocular y prevención de la ceguera
El Instituto Nacional para Ciegos-INCI lanzó la campaña “Cuida tus Ojos”, una iniciativa que busca orientar a los ciudadanos respecto a buenos hábitos de salud visual que contribuyen a disminuir los casos de ceguera y baja visión que son prevenibles.
La campaña “Cuida tus Ojos” tiene cinco propósitos: el primero es de salud visual en general, haciéndoles algunas recomendaciones; el segundo es contra las cirugías estéticas de párpados que producen ceguera; el tercer propósito prevenir el consumo de licor adulterado; el cuarto propósito es prevenir la ceguera como consecuencia del uso de la pólvora y el quinto es el de la salud ocular inclusive para las personas ciegas.
11. Servicio de accesibilidad
Con el servicio de accesibilidad, los ciegos hemos logrado disfrutar de unas aceras nuevas que nos garantizan la accesibilidad, tenemos los semáforos sonoros de la calle 34, la plaqueta en braille del paradero de buses más próximo a la entidad y la textura podotáctil que nos guía con seguridad y tranquilidad hasta la casa de los ciegos.
12. Servicio de asesoría jurídica
En realidad, ya hemos adelantado distintos estudios socio jurídicos con algunas universidades, por esto hicimos alianza con la Universidad Libre y la Universidad Javeriana, para prestar el servicio de consultorio jurídico desde la casa de los ciegos.
Esta asesoría jurídica para los ciegos, ya ha obtenido logros importantes, como haber exigido y reconocido 3 pensiones para personas con discapacidad visual que nos han solicitado el acompañamiento jurídico del INCI, el pago de un retroactivo y la exención de un copago en el servicio de salud.
13. Servicio de asesoría a las organizaciones de personas con discapacidad
El Instituto Nacional para Ciegos-INCI, debe asesorar a las organizaciones de ciegos para su participación, siempre que ellas lo requieran y respetando su autonomía y libertad de asociación.
En este sentido, el INCI ha financiado los siguientes eventos: 1. encuentro nacional de líderes y organizaciones de personas con discapacidad en la ciudad de Bogotá año 2014; 2. convenio con la Coordinadora Nacional de Organizaciones de Limitados Visuales – Conalivi para el encuentro de Santa Marta 2015; 3. Primer encuentro nacional de la Red de Mujeres Ciegas en Bogotá en el año 2016; 4. Encuentro Nacional de Líderes con Discapacidad por la Paz realizado en Bogotá también en el año 2016; 5. Primer Encuentro Nacional de Reporteros INCI en Bogotá 2017; 6. apoyo a la Creación de la Federación Colombiana de Organizaciones de Personas con Discapacidad Visual – Fecodiv año 2018; 7. Primer encuentro de Consejeros locales de discapacidad visual de Bogotá 2018; 8. Encuentro nacional de organizaciones de ciegos en el año 2019; 9. Convenio con la Federación Colombiana de Organizaciones de Personas con Discapacidad Visual – Fecodiv año 2019; 10. el Encuentro de Consejeros de Discapacidad visual de las localidades de Bogotá año 2020 y 11, el convenio para impulsar el emprendimiento de organizaciones de ciegos, con la Federación Colombiana de Organizaciones de Personas con Discapacidad Visual – Fecodiv.
14. Gestión interinstitucional
Gracias a la gestión del INCI, hemos logrado con el Banco de la República que todos los billetes del país tengan braille, con la Registraduría Nacional del Estado Civil que se garantice el voto para los ciegos en todas las elecciones, con Transmilenio que el transporte masivo tenga señal sonora y con el IDU que los andenes tengan tableta podotáctil y así una serie de relaciones interinstitucionales.
15. Servicio del canal de YouTube INCIColombia
Unido al centro audiovisual, hemos creado el canal de YouTube para subir todos nuestros videos y que las personas con discapacidad visual puedan hacer uso de ellos, para difundir toda la producción audiovisual que hacemos en nuestro querido Instituto para ciegos.
16. Servicio de la Revista INCIDigital
Les recuerdo que la aplicación de la Revista INCIDigital la pueden disfrutar en sus dispositivos móviles, teniendo a la mano una información ágil, fresca y escrita por muchas personas con discapacidad visual.
Que oportuno es dar este recorrido informativo del INCI, esperamos seguir trabajando para prestar nuestros servicios y seguir buscando nuevas iniciativas para llegar a la población con discapacidad visual, haciendo de Colombia un país cada vez más incluyente.