Reconocimiento de los ciegos en Colombia

Persona con discapacidad visual leyendo en braille
Numero edicion
Edición Número 100

En la editorial número cien de la revista INCIDigital, quiero comentarles que estamos logrando un reconocimiento de la población con discapacidad visual en el país, pues muchas entidades quieren realizar eventos con el INCI y otras actividades para nosotros los ciegos.

En realidad pienso que el trabajo sostenido de todos estos años está logrando sus frutos, pues hemos tenido muchas entidades aliadas, el Gobierno le presta más atención a la discapacidad y hemos logrado posicionar la discapacidad visual en los medios de comunicación como ustedes lo habrán podido comprobar.

Muchos de los propósitos que nos hicimos en el inicio del año ya están alcanzando sus logros y eso que hasta ahora estamos en el mes de marzo, ¿cómo será al final del año 2020 con todos los propósitos cumplidos?.

A continuación me permito enumerar los principales eventos que demuestran el reconocimiento de los ciegos en Colombia:

1. Fortalecimiento de nuestros talleres braille 

El pasado 28 de febrero, el último viernes del mes, hicimos nuestro habitual taller de braille para personas videntes, con la sorpresa que tuvimos un aforo de cuarenta personas interesadas en saber del sistema de lectura que usamos los ciegos, dedicándole toda una tarde al mundo de Louis Braille.

2. Visibilizar el trabajo del INCI con el calendario 2020

Hemos logrado visibilizar el trabajo que hace el INCI a través del calendario INCI 2020, pues no se imaginan la lluvia de agradecimientos que nos han llegado por el calendario, que hemos tenido que imprimir algunos adicionales para seguir distribuyendo a las entidades y personas que nos siguen pidiendo.

Es más, la esposa del Presidente María Juliana Ruiz nos llamó para agradecernos por el calendario INCI y nos felicitó por la maravillosa labor que desarrolla el INCI. Así mismo la Vicepresidente Marta Lucia Ramírez, nos felicitó y nos invitó a la sede de la Vicepresidencia.

3. Tercer Concurso Nacional de Cuento en Braille  

Ya hicimos la convocatoria del Tercer Concurso Nacional de Cuento en Braille, publicando los mejores cuentos de todos los rincones del país, distribuyéndolos en las bibliotecas de todas las ciudades, porque el país de los ciegos tiene mucho que contar a esta nueva Colombia que reconoce la discapacidad.

4. La guía de accesibilidad web

El pasado miércoles 26 de febrero en el auditorio del INCI, realizamos la segunda reunión intersectorial para impulsar un acuerdo general sobre accesibilidad web, con el propósito de que las páginas web del Gobierno tengan accesibilidad para las personas con discapacidad visual.

La idea es que toda la oferta institucional y todos los servicios y trámites que se pueden adelantar a través de las páginas web de las entidades del Gobierno, las personas ciegas también las podamos realizar con nuestros lectores de pantallas, pero para esto se requiere que estas páginas sean accesibles y sus contenidos tengan formatos alternativos para poderlos leer.

5. La edición de Revista Semana para ciegos

El pasado jueves 5 de marzo, adelantamos un desayuno de trabajo con las entidades aliadas del INCI, para preparar una edición especial de la revista Semana dedicada únicamente a la población con discapacidad visual, destacando el braille, la audiodescripción, el uso del bastón blanco y el perro guía y en general todas las particularidades de los ciegos en Colombia.

6. La premier del Ciego de Oro en el INCI 

El pasado viernes 6 de marzo en las instalaciones del INCI, organizamos la premier de la película “El Ciego de Oro”, con los actores que participaron en la cinta, los periodistas que cubren cultura y desde luego con la población con discapacidad.

En realidad tuvimos una tarde de película, pues disfrutamos de toda la serie del “Ciego de Oro” con un aforo de ochenta personas en la casa de los ciegos, o sea el INCI, con una actuación realmente sorprendente de parte de los actores ciegos, tanto así, que el director Luis Garavito estaba muy sensible por su producción y en las palabras finales se le resquebrajó la voz y no pudo terminar su intervención.

7. Dibujo de mapas en relieve 

El 11 de marzo en el IGAC, hicimos una jornada de dibujo en relieve para ciegos, con el propósito de conocer nuestra geografía de Colombia al tacto, pudiéndola incluso dibujar por nosotros mismos.

8. Lanzamiento de la carta del menú en braille del Corral 

El próximo 19 de marzo vamos a disfrutar del menú en braille en Hamburguesas El Corral, pudiendo leer, releer y por fin hacer el pedido con autonomía, conocimiento de la carta y lo mejor de todo, sintiéndonos reconocidos como personas que hacemos parte de una sociedad incluyente con nuestro menú en braille.

9. Participación del INCI en la Feria del Libro de Bogotá FILBo

Próximamente el INCI participará por primera vez con un espacio propio en la Feria Internacional del Libro de Bogotá, mostrando todos sus servicios, para que la ciudadanía en general se sienta orgullosa de tener una entidad oficial para los ciegos de Colombia.

10.  Lograr la aprobación de la Ley del Braille 

Como ya lo he comentado en este medio, el 24 de julio de 2018, radicamos en la Secretaría del Senado el primer Proyecto de Ley escrito en braille 063, para garantizar el uso del Sistema Braille en todos los empaques de los productos alimenticios, médicos y en servicios turísticos, así como en los sitios de carácter público.

Sumado a lo anterior, celebramos que el pasado lunes 17 de febrero en el Concejo de Bogotá, haya sido aprobado por unanimidad el primer debate en la Comisión Primera de la Corporación, el proyecto de acuerdo 009 de 2020 "Sistema Braille Incluyente", que busca ponerle braille en los empaques primarios y secundarios de los medicamentos en el distrito capital.

De todas estas noticias se podrán informar a través de nuestro boletín IN-Pulso, en nuestra revista INCIDigital, en nuestra emisora INCIRadio, en la página web del INCI  y en nuestras redes sociales.

En conclusión, el Instituto Nacional para Ciegos-INCI, continuará navegando a todo vapor en este año 2020, buscando consolidar la oferta de servicios para los ciegos y la garantía de sus derechos, ratificando que es el buque insignia de la discapacidad visual en Colombia.
 

Autor
Descripción

Carlos Parra

Carlos Parra Dussan 
Director General Del INCI
Instituto Nacional Para Ciegos