Recomendados de la semana

Descargue los libros recomendados y lea el INCI
Durante el mes de septiembre la Biblioteca Virtual para Ciegos, ha seleccionado 6 textos que usted puede descargar ingresando a www.biblioteca.inci.gov.co allí usted podrá seleccionar el material que más le llame la atención y disfrutarlo desde su móvil, Tablet o computador en formatos accesibles.
En esta semana queremos compartir con nuestros lectores dos reseñas de los libros recomendados del mes.
- La enseñanza de la ciencia
Autor: Michael R. Matthews
Una obra colectiva llevada a cabo por profesionales de distintos campos de las ciencias experimentales y de distintos niveles educativos. Desarrollada al amparo de un proyecto de investigación, financiado por el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades del Gobierno de España, y que, a través de sus 24 capítulos, permite obtener una amplia y novedosa visión sobre las prácticas científicas de indagación, argumentación y modelización, así como de su transferencia a la práctica a partir de la contextualización de los problemas en la vida diaria, convirtiéndose así en una obra muy útil tanto para la práctica docente de cualquier nivel educativo, como para el estudiantado que curse programas de enseñanza.
- Astronomía para Dummies
Autor: Stephen P. Marán
¿Sabes cuál es la diferencia entre una estrella gigante roja y una enana blanca? Meteoritos, agujeros negros, sondas espaciales o vida extraterrestre son conceptos que aparecen a menudo en las noticias, pero que a lo mejor no sabes exactamente qué son o cómo se estudian. Tienes entre tus manos un libro estupendo para descubrir el fascinante mundo de las estrellas y los planetas y las últimas investigaciones de la NASA, la Agencia Espacial Europea y demás instituciones que estudian los astros.
Entra en dimensiones casi desconocidas — materia oscura, antimateria, partículas subatómicas o agujeros negros son conceptos fascinantes todavía en una fase muy inicial de estudio. • Instituciones científicas, asociaciones de aficionados, observatorios, revistas, webs — otros recursos en los que puedes encontrar información y opiniones sobre astronomía.