Proyectos 2021: una mirada desde el Grupo Unidades Productivas

Desde el grupo de unidades productivas del Instituto Nacional para Ciegos – INCI, nos complace darle la bienvenida al 2021, un año que nos tiene expectantes con respecto a los proyectos que estamos próximos a desarrollar en beneficio de las personas con discapacidad visual y, específicamente, de los niños y niñas que están esperando sus libros y elementos para conocer el mundo a través de los puntos braille, desde el sitio que les ha impuesto la nueva normalidad.
Queremos contarles que hemos iniciado el año realizando la importante labor de impresión en tinta y braille del Calendario INCI 2021, que se encuentra disponible para todos y todas en las instalaciones de nuestra Tienda; cuando se acerquen a realizar alguna compra, solicítenlo inmediatamente.
Otra de los grandes proyectos en los que estamos trabajando, es en la elaboración de la señalización en tinta y braille de los paraderos SITP de Transmilenio; quienes se encuentran realizando la actualización de rutas de buses.
Además, nos encontramos realizando la gestión con IDARTES para imprimir libros de lectura en macrotipo (tinta) y braille, que se distribuirán gratuitamente a los niños y niñas de los centros educativos que se tienen referenciados desde la Subdirección Técnica; así mismo en los puntos de encuentro de libro al viento.
Y por parte de Tienda INCI, realizaremos la adquisición de nuevos productos encaminados al área de salud para personas ciegas y con baja visión y seguiremos atendiendo las solicitudes a través de nuestro correo latiendainci@inci.gov.co, línea telefónica 3176673007 y por su puesto presencialmente.
Los invitamos a que, si tienen alguna solicitud, con respecto a los impresos y productos de la Tienda INCI, no duden en contactarnos a los correos imprentaciegos@inci.gov.co y mercadeosocial@inci.gov.co en donde se brindará la respectiva asesoría.
Con estas y más actividades que desarrollaremos durante el año, desde el grupo de Unidades Productivas del INCI, les garantizamos que seguiremos trabajando por brindar una asesoría técnica integral y orientar las estrategias e iniciativas accesibles de nuestros clientes de acuerdo con el conocimiento técnico y a la normativa vigente colombiana. Ya son más de 40 años de experiencia trabajando con empresas públicas y privadas en la producción de materiales accesibles que cumplan con el criterio diferencial de accesibilidad y garanticen los derechos de la población con discapacidad del país.