Procesos de señalización inclusiva

Señal de transito impresa en braille
Numero edicion
Edición Número 38

En la búsqueda de continuar con los procesos de inclusión para la población con discapacidad visual, se vio la necesidad en el año 2014 de adquirir máquinas que pudieran hacer impresiones de braille en señales utilizadas en todo tipo de instalaciones.

Este proceso buscó que cada vez más se llevara a cabo un proceso de inclusión efectivo a la población con discapacidad visual y fue así como con la adquisición de maquinaria especializada se ha venido trabajando de manera conjunta con entidades del estado y organizaciones privadas, la impresión de braille en señales de acrílico para señalización.

Poco a poco las organizaciones en el país han tenido de manera más profunda la concepción que los usuarios en muchos casos tienen todo tipo de discapacidades y que no solo por cumplir con requisitos de ley, han entendido que la búsqueda de promover instalaciones incluyentes sirve no solo como un hecho de responsabilidad social, sino que también hace parte de estrategias internas para mejorar los servicios que brindan a la población en general.

Cabe anotar que estos son actualmente unos pasos importantes que están asumiendo las organizaciones en el país y que a lo largo del tiempo han ido tomando fuerza para ser una parte importante en las atenciones a usuarios internos y externos.

Actualmente la Imprenta Nacional para Ciegos cuenta diariamente con solicitudes referentes a este tipo de productos y vemos como muchas entidades recurren a nosotros por el sello de garantía y calidad de los servicios que ofrecemos.

Desde la imprenta seguimos trabajando para apoyar estos procesos y es así como buscamos cada vez más renovar nuestra infraestructura, procedimientos internos y procesos de capacitación para que nosotros como la Imprenta Nacional para Ciegos continuemos fortaleciendo nuestras capacidades para que en el futuro rompamos definitivamente las barreras mentales que hay frente a la discapacidad visual.

Si ud. está interesado en conocer más sobre nuestros procesos, puede comunicarse al correo mercadesocial@inci.gov.co o imprentaciegos@inci.gov.co.

--

Gustavo Fernández Coordinador  Imprenta Nacional para Ciegos

Autor:
Gustavo Fernández
Coordinador  Imprenta Nacional para Ciegos