No solo recordar y conmemorar, el asunto es seguir luchando y logrando

Personas con discapacidad visual frente a equipos de computo
Numero edicion
Edición Número 72

Con ocasión de algunas discusiones en grupos virtuales sobre el uso y apropiación de las tecnologías, me he propuesto realizar una reflexión sobre la importancia de que todos quienes estamos en los países de Latinoamérica, podamos contar con el acceso a la información y a todo lo que la web y la conectividad nos brinda.

Para algunos es el lector de pantalla, para otros el computador, para otros la conectividad, pero definitivamente para la gran mayoría es contar con todo lo que se requiere para participar de esta sociedad de la información y la tecnología.

Porque ya no es lujo, ya no es para los que más tienen, es para absolutamente todos, ya que se convierte en uno de los derechos básicos el poder estar en el mundo con todos los requisitos y condiciones que la información y la conectividad hoy nos permite.

Eso hemos pretendido durante todo el año actual desde INCI en materia tecnológica, por lo que hemos estado en regiones apoyando a maestros, bibliotecarios, instructores y a todos aquellos que impulsan el que las personas ciegas y con baja visión participen de todo lo que algunos tenemos, pero que todos requerimos.

Este es uno de los grandes logros en esta materia, hacer que se conozca y se impulse que cada persona con discapacidad visual tenga todo lo que requiere para su comunicación y su interacción con los demás y con todo lo que este medio permite.

Pero las discusiones que originaron mi argumento para este artículo dejan gratificación y a la vez sinsabores, ya que la gran reflexión es que todos no podemos acceder y requerimos que todos lo puedan hacer.

La meta es grande y los logros que hemos tenido son importantes, pero definitivamente falta, ya que muchos aún no tienen todo esto que tenemos algunos, porque de verdad, cuando observamos las estadísticas, notamos que hace falta que las grandes mayorías estén en esto, en lo digital, en los servicios, en la educación, el trabajo y todo lo que tenemos, en lo que la tecnología favorece bastante.

No hemos logrado todo lo que se requiere aún, pero seguimos en la lucha para brindar el mayor beneficio a quienes hacen que personas ciegas y con baja visión, sus familias y todo su entorno, funcione de la mejor manera para que se les permita obtener lo que de fondo siempre pensamos para ellos y para todos: contar con calidad de vida.



Un saludo muy especial a quienes por estos días celebran y conmemoran el Día de la Discapacidad, que se espera no sea solo recordar, sino pensar en que el siguiente año y todo el tiempo podamos hacer lo mejor para contar con los momentos, los recursos y los medios para disfrutar con equiparación de la mejor calidad de vida.

 

Santiago Rodriguez
Autor:
Santiago Rodríguez
Profesional Especializado
Instituto Nacional para Ciegos - INCI

 

Autor
Descripción

Fotografía, Santiago Rodríguez

Por: Santiago Rodríguez
Grupo de Accesibilidad del INCI