Ministra del deporte visito instalaciones del INCI

La Ministra del deporte, Luz Cristina López Trejos en visita al INCI en nota realizada para INCIRadio, acompañada de Julieth Hernandez comunicadora del INCI
Edición Número 416

El pasado 27 de septiembre la Ministra del Deporte Luz Cristina López Trejos, visitó las instalaciones del Instituto Nacional para Ciegos, con el objetivo de conocer las acciones que se realizan en la entidad y hablar de los trabajos que desde el Gobierno Nacional se desarrollan para brindar mejores escenarios y oportunidades para los deportistas con discapacidad en Colombia. 
En INCI Radio se realizó un especial INCI Paralímpico donde la Minisitra dio a conocer su experiencia tras el acompañamiento en los Juegos Paralímpicos París 2024, dio a conocer los trabajos que se están realizando para mejorar y ampliar los escenarios recreo deportivos, especialmente en áreas rurales y comunidades vulnerables, para que el deporte sea accesible a todos los colombianos. 
Informó a todos los oyentes como ha sido el apoyo que le ha dado el ministerio a los deportistas en condición de discapacidad y como se está integrando la voz de los Para atletas en el diseño de esta nueva ley del Deporte, la Recreación y la Actividad Física que se encuentra en mesas intersectoriales.
En primicia para INCI Radio, la Ministra Luz Cristina López Trejos, confirmó la construcción de un escenario de alto rendimiento en la ciudad de Cali, aseguró que ya llevan varios meses en mesas de trabajo “nos hemos reunido con las secretarías de la ciudad, Indervalle, la próxima semana tenemos reunión con el Ministerio de Hacienda y estamos trabajando para que ese centro de alto rendimiento sea específicamente paralímpico, para atletas que hacen deportes adaptados, por ello esperamos que a partir del próximo año podamos construir la primera etapa de este centro de alto rendimiento” puntualizó la Ministra. 
Adicional a este espacio, la Ministra participó en el video podcast Lazarillo del Instituto Nacional para Ciegos, INCI, donde habló de su trayectoria de más de 22 años en los que ha estado vinculada al deporte asociado, como gerente general y coordinadora jurídica en el Comité Paralímpico Colombiano, directora operativa de los Juegos Parapanamericanos Juveniles Bogotá 2023, directora ejecutiva de la Academia Olímpica y directora académica del Comité Olímpico Colombiano.
Desde el Instituto Nacional para Ciegos, se le dio a conocer cada una de las estrategias y acciones que se realizan desde las diferentes áreas para contribuir a la inclusión de las personas con discapacidad en Colombia.