Mi experiencia con la Biblioteca Virtual INCI

Fotografía - Libro abierto con varios libros apilados al lado
Numero edicion
Edición Número 167

Para iniciar, es importante resaltar la implementación de la Biblioteca Virtual para Ciegos INCI dirigida a los niños, niñas, adolescentes, jóvenes y adultos con discapacidad visual y con baja visión de Colombia, la cual ha promovido el acceso a la información.
Cabe recalcar que es conocido que  las personas ciegas nos apoyamos con el teléfono móvil, ya sea con  TalkBack o VoiceOver; al igual que el computador con el lector  de pantalla JAWS y NVDA, los cuales nos han permitido entrar a la biblioteca virtual para ciegos INCI, donde hallaremos fácil ingreso y manejo de la misma.
Es por ello, que navegando a través   de la Biblioteca Virtual para Ciegos, nos sumergiremos en un mundo lleno de variedad de textos literarios, educativos, históricos, documentos de investigación, cuentos infantiles entre otros; y para mayor comodidad, tendremos múltiples opciones para poder  disfrutar al máximo de la literatura a través de formatos estructurados en  Word, PDF, Epub y audiolibros en formato Daisy, para así poder descargarlos de acuerdo a nuestras preferencias.
Es así, que estando dentro  del universo de los libros accesibles, encontraremos una estructuración y organización en los contenidos allí presentes, que posibilitará tener una mayor  comprensión a la hora de acceder a la información; la cual nos permitirá aumentar nuestra culrura, adquirir nuevos conocimientos, ser autónomos e independientes al momento de leer un libro ya sea literario o académico.
Para finalizar, desde mi experiencia, contar con el apoyo de libros accesibles, mejora nuestra calidad de vida, se fomenta la participación en la vida académica, cultural, social y en el tiempo libre.
 

palabras_clave
Biblioteca
Autor
Descripción

Diana Guiomar Bolívar Rodríguez
Usuaria Biblioteca Virtual para Ciegos