Mi afición por la radio

Recuerdo que desde niño tenía un profundo amor por la radio, bien porque mi papá me lo impulsaba escuchando todas las noches, o bien porque soñaba siendo un locutor haciendo grandes transmisiones.
Actualmente siempre tengo un radio en mi mesa de noche, pues como imparto clase en la universidad tengo que estar muy bien informado, al igual que para poder escribir mis columnas para el diario La República y para esta revista INCIDigital, que quiero mucho.
Todos los días escucho la radio en la mañana, por lo que le apuesto a Blu Radio, con Néstor Morales, para las noticias de la mañana; pero también pueden ser con Julio Sánchez Cristo, con la W Radio, o con el mismo Darío Arizmendi, en Caracol Básica; o Yanelda Jaimes y ‘El Capi’ Romero, de RCN, y cuando me arriesgo me paso a La Hora de la Verdad, con Fernando Londoño Hoyos, o con Luis Carlos Vélez, en la FM.
Posteriormente quiero bajar a algo más divertido y me paso a Antena 2, con Carlos Antonio Vélez y Henry ‘el Bocha’ Jiménez, y me voy corriendo del dial para buscar a Julio Cesar Londoño o al propio Javier Hernández Bonnet.
A la hora del mediodía se pone un poco complicado, ya que toca poner a Vicky Dávila en la W Radio, pero es muy política; la otra opción es Blu Radio, pero para escuchar el noticiero de televisión en vivo, y nos queda Caracol y las Noticias de RCN.
Ya por la tarde, tenemos cuatro opciones. La primera es la conocida Luciérnaga, con Gustavo Gómez; pasarnos a El Tren de la Tarde, que es muy divertido con Casale y el mismo Guillermo Díaz Salamanca. Nos queda Blu Radio con Jorge Alfredo Vargas, con Voz Populi, y por último, el programa de Jaime Sánchez Cristo llamado Los originales
Ya para la noche, tenemos la entrevista de Vanessa de la Torre, el programa Voces RCN, con Juan Carlos Iragorri, que modera con mucho equilibrio; Hora 20 con Diana Calderón, que es un poco mandona en el programa, y nos queda Partida W, con Juan Pablo Barrientos.
Ya terminado el día nos vamos al alargue de Caracol o a la Doce en RCN con Oscar Restrepo, para terminar con el programa de Julián Parra en RCN, y el conocido programa de ‘el Tripas’ Daniel Trespalacios o el actual de BlablaBlu, para terminar la noche con Mauricio Quintero.
En realidad tenemos una variedad de programas radiales que valen la pena sintonizar, conocer y ponernos a escuchar para saber cómo es nuestra radio colombiana.
Otra opción es la que nos brinda INCIRadio, que tiene programas para ciegos, como Libreta de apuntes, el programa Bitácora, desde luego el programa que yo hago, Las Cosas al Derecho, en el que trato temas jurídicos muy relacionados con la discapacidad, y muchos más programas especializados que ahora no recuerdo.
Bueno, ya los dejo que voy a escuchar Agenda en Tacones, con Flavia Dos Santos.
Autor:
Carlos Parra Dussan
Director General
Instituto Nacional para Ciegos - INCI