Más de 55 mil impresiones en braille se realizaron en los últimos meses en la Imprenta Nacional para Ciegos

Algunos de los productos hechos en la Imprenta Nacional para ciegos
Edición Número 426

En el segundo semestre del 2024 la Imprenta Nacional para Ciegos continuó desarrollando asesorías, cotizaciones y todo el trabajo de diseño e impresión de documentos accesibles de manera directa para la población con discapacidad visual y para algunos clientes que tienen una relación permanente desde años anteriores.
Dentro de los trabajos realizados en los últimos meses es importante resaltar, dotación del Instituto Nacional para Ciegos para instituciones educativas más de 19 mil unidades entre cartillas, libros y materiales didácticos. 
Otro es el diseño y desarrollo de 8.000 calendarios con sistema braille que incluye los entregados por el Instituto Nacional para Ciegos a los usuarios y aliados de la entidad como los calendarios tributarios desarrollados por el Banco GNB Sudameris para sus oficinas a nivel nacional.
También 10 mil alfabetos del Centro De Rehabilitación Para Adultos Ciegos, CRAC, 500 cartillas para la Unidad Administrativa de la Dirección Nacional de Bomberos, un total de 600 Cartillas actores de paz y resistencia del Centro Nacional de Memoria Histórica, cerca de 5 mil unidades de hojas de himnos en tinta braille para el cuaderno Neojaveriano de la Universidad pontificia Javeriana, 500 unidades de cartillas accesible para la Defensoría del Pueblo y mil unidades del libro guardianes de la Constitución, son otros de los productos elaborados por la Imprenta Nacional para Ciegos. 
Finalmente, se continua con el apoyo en el diseño y concepto técnico para clises farmacéuticos, la producción de las facturas de servicios públicos de agua, energía eléctrica y gas natural.
“Desde la Imprenta Nacional para Ciegos seguiremos manteniendo una comunicación constante con entidades públicas, privadas y sin ánimo de lucro para propiciar alianzas estratégicas que permitan diversificar y ampliar nuestra gama de productos y servicios para las personas ciegas y con baja visión del país", indicó Carlos Eduardo Córdoba Martínez, líder Unidades Productivas del INCI. 
Para más información sobre este servicio, ingrese a:  https://www.inci.gov.co/imprenta