Los retos en la radio en la discapacidad

La radio, la televisión y los periódicos han cambiado al igual que muchas otras cosas por medio de la tecnología.
Anteriormente nuestros abuelos y padres escuchaban los contenidos radiales a través de grabadoras o pequeños radios que aún se utilizan en algunos pueblos o veredas de nuestro país, pero ahora lo cotidiano y lo más común es que las emisoras las escuchemos en una computadora o en un dispositivo móvil, lo increíble de todo esto es que en tiempo real puedas sintonizar cualquier emisora del mundo y acceder a una infinidad de contenidos y es aquí donde aparecen los retos de hacer radio, en donde el secreto de tener éxito está en el tipo de contenido que se ofrece al oyente y claro está la forma de hacerlo.
En mi caso específico trabajando en INCIRadio me encuentro con varios retos. El primero de ellos es que debido a mi discapacidad visual, mi capacidad de concentración y de memoria casi que se tiene que triplicar, y lo mismo sucede con la retentiva y con la habilidad de memorizar toda la información. Se cuenta con una base de conocimiento y por supuesto se estudia e investiga las temáticas que van a salir al aire durante los programas, sin embargo, la memoria en ocasiones me juega una mala pasada y es donde tengo que acudir a los lectores de pantalla.
El reto se incrementa puesto que tengo que mantener mi concentración mientras estoy hablando al aire, al mismo tiempo tengo que escuchar a mis otros compañeros en cabina y estar atento a lo que me dice mi lector de pantalla; pareciera que el desarrollar esta labor fuera muy difícil pero al contrario, me agrada y suele ser muy divertido.
El segundo reto se genera a través de la necesidad de generar contenidos que beneficien y sean del agrado de la población con discapacidad visual, pero que adicionalmente aporten entretenimiento, cultura y educación. La investigación sobre las temáticas puestas al aire tienen que ser más profundas y extensas y el conocimiento sobre tecnología, salud, educación, trabajo y leyes tiene que ser igualmente mucho más amplio. Esto para mi resulta muy atractivo ya que todos los días me encuentro en un constante aprendizaje aportándole a mi vida la oportunidad de brindar apoyo a mi equipo de trabajo y a las personas con discapacidad visual.
El reto que más me gusta y el que más disfruto es el momento en que comienza el conteo para entrar al aire, porque es vivir una aventura diferente durante cada programa, en donde mi creatividad e imaginación las exijo al máximo para lograr que el oyente desde su casa o su trabajo sienta y viva la misma aventura en la que yo me embarco, sobre todo cuando hablo de cine, ya que en nosotros las personas ciegas la audiodescripción es fundamental para entender todo lo que sucede a nuestro alrededor y esto resulta ser una experiencia muy bonita y enriquecedora, pues el explicar una película desde mi ceguera a otra persona con la misma condición en la que yo me encuentro, es por esto que la disfruto tanto.
Las dificultades y los obstáculos en nuestras vidas pienso que siempre van a existir y si lo relaciono directamente con la población con discapacidad visual, pienso que estas son mucho más latentes, pero cuando le encontramos el lado positivo y vemos esto como retos a sobrepasar que los podemos sacar adelante, la satisfacción y la alegría de haberlos conquistado genera una sensación increíble, que es lo que yo siento al momento de estar detrás de los micrófonos de INCIRadio.
Para finalizar, le agradezco a la única emisora incluyente del país por ser mi universidad durante estos cinco años, en los cuales a través de sus contenidos me permitieron luego de perder mi vista volver a conectarme con la sociedad, aprender tantas cosas sobre la discapacidad visual y por ser parte importante en mi proceso de rehabilitación, y ahora que Dios me ha brindado la oportunidad de ser parte de esta maravillosa familia, me siento mucho más complacido ya que mi alegría y felicidad no tienen ningún límite y eso es lo que entrego al aire en cada programa.
Le deseo un muy feliz cumpleaños a INCIRadio la radio incluyente, esperando celebrar juntos muchos años más.