Los beneficios de votar

Llegó ese momento que cada 4 años revoluciona al país, y no, no me refiero al mundial de fútbol, aunque ese es otro tema que nos emociona, mueve masas y enfrenta a más de un bando; pero me refiero directamente a las campañas electorales, como todos bien saben nos encontramos en el momento más apretado en cuanto comunicaciones y uso de medios masivos para promocionar las candidaturas. Propagandas, cuñas, vallas, revistas y hasta páginas de internet se transforman para mostrar todas las propuestas y promesas de los futuros representantes.
Sin generar falsas expectativas, no voy a hablar de estas campañas, en cambio me voy a enfocar en aquellas que a veces pasan desapercibidas y que son igualmente importantes, las de participación y fomento a la votación.
Votar es un derecho de todos los colombianos y la máxima expresión de participación y toma de decisiones que tenemos en nuestra democracia, en la que se expresa apoyo o preferencia por cierta moción, propuesta, candidato, o selección de candidatos.
Pero sabían que además de esto ofrece beneficios en otros espacios. El Ministerio del Interior está adelantando una campaña llamada #PorColombiaYoVoto dedicada a contar a la población información relevante para este proceso electoral.
Recopilemos entonces algunos de los derechos e incentivos electorales que no todos saben que se obtienen al votar:
Si votas, puedes rebajar un mes de servicio militar en caso de soldados o policías bachilleres o de dos meses si soldado campesino o soldado regular.
Si votas, puedes tener preferencia frente a quien no votó si tiene el mismo puntaje en los exámenes de las universidades públicas, esto significa que si hay empate en los exámenes de ingreso a las instituciones públicas o privadas de educación superior, se agregará el haber votado como un punto adicional.
- Si votas, tienes descuentos del 10% en el pago de universidades públicas.
- Si votas, tienes prioridad en la elección para un puesto de carrera en el estado en caso de que haya empate en la puntuación.
- Si votas, tienes un descuento del 10% en el segundo duplicado de tu cédula.
- Si votas, puedes tener preferencias en la adjudicación de becas educativas y de subsidios de vivienda que ofrezca el estado.
Todos estos derechos y beneficios los pueden encontrar más detallados en la página del Ministerio del Interior y si quieren conocer más acerca del proceso de votación de las personas con discapacidad visual, no se olviden de entrar al siguiente enlace para ver un video explicativo hecho por el INCI.
No queda más que resaltar todos los beneficios y derechos adquiridos al votar, de fomentar e invitar a toda la población con discapacidad visual mayor de edad a ejercer su derecho al voto y de participar. Que los números importen y más de las de un millón doscientos mil personas con discapacidad visual del país.
Autor:
Juan Esteban Gómez Ramírez
Asesor de Dirección General y Comunicaciones