Logros y aprendizajes del Área Técnica - INCI 2019

Asistencia Técnica en las Regiones
Numero edicion
Edición Número 96

El Instituto Nacional para Ciegos - INCI, en el marco de su Plan Estratégico y de su Plan de Acción 2019, contempla las distintas metas con sus respectivos indicadores que tienen como objeto mejorar las condiciones de inclusión de las personas ciegas y con baja visión del país.
Dado lo anterior, el INCI para el desarrollo de su competencia y cumplimiento de sus respectivos planes, adelanta un proceso de gestión interinstitucional con las distintas entidades públicas del orden nacional y territorial para el establecimiento de acuerdos y el desarrollo de la asistencia técnica.
Es así como en la presente vigencia, el trabajo realizado por los equipos de profesionales del área misional, más allá del cumplimiento de las metas, que vale la pena recalcar fueron superadas, han permitido mejorar las condiciones de inclusión de las personas con discapacidad visual. Por ello, quiero a través de este escrito resaltar el tema de las alianzas, ya que estas forman parte trascendental para el cumplimiento de las distintas propuestas del Instituto orientadas a aportar en la garantía de los derechos de este grupo poblacional.
Por lo anterior, es necesario mencionar que las nuevas formas de agenciamiento de diferentes temas, han tomado diversas dinámicas y estrategias, donde procesos como la formulación y ejecución de políticas públicas por parte de los gobiernos, ha generado distintos espacios para la consulta y concurso de diferentes sectores interesados.

Este panorama genera un trabajo interinstitucional, a través del establecimiento de alianzas estratégicas, conocidas hoy como el acuerdo de compromisos entre organizaciones que comparten unos objetivos y que tienen una visión común. Es decir, no se trata de una mera relación contractual entre las partes, sino que dicho acuerdo aspira a la creación de valor compartido, donde las organizaciones trabajan juntas manteniendo su independencia y su competencia.

En virtud de lo anterior y donde además a la institucionalidad le demandan propiciar un trabajo interinstitucional más sólido, el Instituto Nacional Para Ciegos - INCI, ha venido acompañando a las organizaciones de personas con discapacidad visual y sus colectivos, en procesos de fortalecimiento organizacional y de participación ciudadana, en la dirección de que se asuman como sujetos políticos en la construcción de nuevos escenarios y condiciones para ser incluidos socialmente.
Paralelo a este trabajo, esta apuesta, también ha demandado del Instituto el de adelantar acciones de gestión pública, qué con la configuración de acuerdos estratégicos, plasmados a través de convenios interinstitucionales o de cooperación
 
técnica, cartas de compromiso u otras figuras, mediados por el reconocimiento de las necesidades e intereses de las partes y de la misma población, se acuerden maniobras de trabajo, para tener un mayor impacto en los procesos de la asistencia técnica realizada de manera conjunta.
Ello también demanda, el reconocimiento de las diferentes competencias y estructuras institucionales, de las normas concernientes a la discapacidad, de las políticas públicas, espacios de participación y de la identificación del contexto local y nacional, es decir, es un escenario que implica un conocimiento, que a partir de éste, permita determinar estratégicamente el planteamiento de acuerdos, para mejorar los procesos de incidencia, de impacto y de condiciones de inclusión de las personas, en este caso con discapacidad visual, a través del trabajo coordinado con otros.
En este sentido, resalto en la presente vigencia el trabajo del INCI en su apuesta por un trabajo mancomunado, afianzado en alianzas estratégicas como una de sus alternativas para tener mayor impacto en su actuación, la cual le ha permitido ganar espacios como órgano asesor-técnico en el tema de la discapacidad visual, incrementando su reconocimiento, su reputación y su gestión.
 

Autor
Descripción

Fotografía, Gustavo Pulido

Gustavo Pulido
Subdirector Instituto Nacional para Ciegos-INCI

Tema