Logros que aportaron a la inclusión social y laboral de las personas con discapacidad visual

Auditorio, evento 30 años del servicio público de empleo
Numero edicion
Edición Número 155

Para el año 2022 el equipo de gestión interinstitucional de la subdirección técnica del Instituto nacional para Ciegos INCI continúo desarrollando actividades para dar cumplimiento a las metas planteadas en el marco del proyecto mejoramiento de las condiciones para la garantía de los derechos de las personas con discapacidad visual en el país.
En lo relacionado con la promoción laboral de las personas ciegas y con baja visión se desarrollaron acciones con la función pública y el servicio público de empleo las cuales consisten en brindar la asesoría a las entidades sobre los ajustes razonables para facilitar el desempeño de estas personas. Con las acciones desarrolladas en conjunto con estas entidades se logró la vinculación laboral de quince (15) personas con discapacidad visual en entidades públicas y privadas.
Por otra parte, se asesoraron emprendimientos en conjunto con la universidad Gran Colombia para su sostenibilidad gracias a esta asesoría los emprendedores fortalecieron su productividad y comercialización.
Estas acciones contribuyeron a mejorar los ingresos de las personas ciegas y con baja visión y se dieron a conocer sus capacidades y competencias laborales
Se brindo la asistencia técnica a las asociaciones de personas con discapacidad visual con el fin que se apropiaran de herramientas conceptuales y técnicas para la participación y el ejercicio de sus derechos.
En cuanto al desarrollo de ejercicios investigativos para la generación del conocimiento y mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad se
brindo asesoría a proyectos de grado de estudiantes interesados en desarrollar su proyecto de grado en el tema de discapacidad visual de los cuales se destacan los logros obtenidos con la universidad Javeriana facultad de Sociología “Movimientos sociales de las personas con discapacidad”, universidad Piloto de Colombia. “Herramienta de apoyo para el aprendizaje de cálculo básico a personas con discapacidad visual en educación media superior, “Software basado en herramientas de Inteligencia Artificial”, con la universidad Militar Nueva Granada: “Dispositivo mecatrónica para el aprendizaje del sistema braille, entre otros los cuales son insumos para mejorar el proceso de enseñanza aprendizaje en los estudiantes con discapacidad visual
El consultorio Jurídico otro servicio que ofrece el INCI en alianza con la universidad Libre logro que catorce (14) personas con discapacidad obtuvieran su pensión de invalidez.
Para finalizar es importante resaltar QUE cada una de las acciones se desarrollaron con compromiso e idoneidad para dar respuesta a la misión del INCI para garantizar su inclusión social y laboral de las personas ciegas y con baja visión.

palabras_clave
empleo
Autor
Descripción

Fotografía, María del Rosario Yepes

María del Rosario Yepes
Funcionaria Asistencia Técnica

Tema