Logros de INCI en Casa

En este editorial de nuestra querida revista INCIDigital, quiero informarles cómo el INCI se organizó para garantizar el derecho a la educación de nuestros niños que están matriculados en el sistema educativo oficial, pero que ahora se encuentran en aislamiento en casa.
El Instituto Nacional Para Ciegos – INCI ha destinado una serie de actividades y proyectos para acompañar los diferentes procesos educativos que se ajustan en esta época de clases a distancia y virtuales, algunos están dirigidas a los estudiantes y otros a brindar herramientas útiles a las familias y docentes.
Esta estrategia la hemos realizado en conjunto con el Ministerio de Educación Nacional, para llevar recursos pedagógicos a estudiantes ciegos en sus hogares, por lo que la hemos llamado ‘INCI en Casa’.
Esta iniciativa tuvo seis herramientas digitales para llegarle a nuestros niños con discapacidad visual:
1. Tercer Concurso Nacional de Cuento en Braille
Una de las principales actividades a la que invitamos a los niños y jóvenes con discapacidad visual fue a practicar braille y a escribir sus cuentos, para postularse al Tercer Concurso Nacional de Cuento en Braille, una iniciativa del INCI para fomentar la lectura y escritura de las personas ciegas y con baja visión del país.
2. Conéctese con la Biblioteca Virtual para Ciegos
Continuando con el fomento a la lectura, en esta larga cuarentena invitamos a todos los niños con discapacidad visual y a sus familiares a conectarse con la Biblioteca Virtual para Ciegos, un espacio en el que los contenidos educativos y la literatura se tomaron de manera virtual a todos sus lectores.
3. Conéctese con la emisora virtual INCIRadio
Otra herramienta muy útil para acompañar a los niños en este aislamiento preventivo en sus casas, han sido los contenidos didácticos y culturales que se emiten a través de la emisora virtual INCIRadio, por lo que han tenido diferentes momentos de capacitaciones a los docentes, padres de familia y estudiantes.
4. Asistencia técnica virtual o telefónica
Pensando en los docentes y familiares que también requieren asesoría y orientación del INCI, los funcionarios de asistencia técnica han continuado con el acompañamiento y asesoría a cada una de las entidades y organizaciones que lo han solicitado a través de llamadas virtuales o telefónicas.
5. Canal de YouTube INCI Colombia
El canal de YouTube INCI Colombia tiene tutoriales sobre braille, capacitaciones en baja visión y entorno escolar, así como contenido técnico de los lectores de pantalla. Todo el material con un lenguaje claro y con audiodescripción.
6. Cartillas digitales destinadas a la docencia
Todos los contenidos usados por el equipo de asistencia técnica están disponibles en la página www.inci.gov.co, donde encontrarán cartillas para la docencia con herramientas para la enseñanza de matemáticas o inglés a niños con discapacidad visual.
En este sentido, en la rendición de cuentas del Ministerio de Educación Nacional, informamos de nuestra estrategia de ‘INCI en Casa’, haciendo énfasis en las herramientas que utilizamos y los logros que hemos tenido, que a continuación les describo:
El primer logro fue realizar las asesorías territoriales a todo el país con cada uno de los referentes del INCI a sus respectivos departamentos, de manera virtual y acompañando al Ministerio en sus encuentros regionales.
El segundo gran resultado, fue la realización de las 30 guías accesibles para ciegos, en matemáticas, física y química, un material que se elaboró en el INCI y que por su contenido estándar sirve para todos los estudiantes ciegos sin importar el colegio o tipo de educación que estén cursando.
El tercer logro fue la dotación de material educativo accesible a las 96 secretarías de educación certificadas de todo el país, así como a los colegios donde tenemos registrados niños con discapacidad visual, Además, como alternativa al aislamiento, este material se elaboró de manera digital y accesible.
El cuarto resultado fue haber desarrollado ocho cursos virtuales de contenidos especializados para ciegos con dos cohortes: una en el primer semestre y la otra en el segundo de 2020, para un total de 16 cursos virtuales.
Un quinto logro, fue la socialización de la guía de los perfiles de profesores de apoyo en tiflología, determinando las áreas de conocimiento, la experiencia y sus competencias.
El sexto producto fueron los tutoriales para el uso de las plataformas digitales, para que las personas con discapacidad visual pudieran participar de conferencias virtuales, cursos o encuentros.
En conclusión, con los logros de la estrategia INCI en Casa hemos acompañado a los niños de todo el país en su periodo de aislamiento, con las herramientas digitales que aquí les presentamos y con el Concurso Nacional de Cuento en Braille.