Lo más incluyente de lo tecnológico

Joven haciendo uso del lector de pantalla JAWS
Numero edicion
Edición Número 48

Desde los tiempos en los que la versión 3.2 del software JAWS para Windows, comenzó a permitir que las personas ciegas pudieran acceder al sistema operativo más popular y conocido del medio, fue posible interactuar con lo más avanzado, moderno y común de lo tecnológico: la suite de programas de oficina, la cual es la base de la realización de cualquier tipo de trabajo en lo laboral, lo educativo, en el hogar y en todo ámbito.

Pocas veces reflexionamos en que las herramientas que permiten lograr la realización de las actividades más comunes y corrientes en lo tecnológico definitivamente han sido el procesador de textos, Word, la hoja de cálculo, Excel y el programa para hacer presentaciones, Power Point.

En esto ha estado presente el lector de pantalla, permitiendo que las nuevas y más avanzadas versiones de estos programas, puedan ser utilizadas por las personas ciegas.

Pero las actividades comunes y simples del  computador no siempre fueron posibles para las personas ciegas, ya que el lector de pantalla no se podía tener en todas partes y todo el tiempo, dado que su costo, traducción al español entre otras características, no permitían que estas actividades pudieran hacer parte de la realidad de estos usuarios.

Se trató de solventar este tema por parte de El Instituto Nacional para Ciegos -INCI mediante la producción de programas de oficina con voz sintetizada a través de los programas INCISOFT, que resolvieron parcialmente en su momento algo del tema, pero que finalmente no fueron lo mejor, dado que estos programas eran exclusivos para personas ciegas y no permitían lo que hoy se logra en lo común de lo cotidiano: trabajar con lo que se tiene instalado en la mayoría de computadores a la par y en conjunto con los miembros de la familia, los compañeros de estudio y los demás usuarios de los café Internet y sitios públicos de acceso a la información.

Por fortuna, han surgido regularmente nuevas versiones del lector de pantalla con las actualizaciones, que permiten el uso de lo más novedoso pero simple.

Esto último ha hecho que las actividades básicas en el computador sean en realidad inclusivas, garantizando que se interactúe y comparta lo más elemental de la ejecución de actividades cotidianas de hoy por las personas con discapacidad visual y toda la población.

Autor:
Santiago Rodríguez
Profesional Especializado
Instituto Nacional para Ciegos - INCI