La movilidad un derecho para los ciegos

En esta columna de INCIDigital, quiero compartirles, cómo hemos luchado para que el Distrito nos garantice a las personas con discapacidad visual un entorno accesible y una ruta fácil garantizando la movilidad de los ciegos.
Realmente el INCI está bendecido, pues en estos días por estar tan cerca de la Nunciatura Apostólica, con la visita del Papa nos arreglaron las aceras, la señalización y nos taparon todos los huecos de los alrededores del INCI.
Yo tengo claro que soy creyente, no muy practicante, por eso le he pedido a Dios que me mande muchas bendiciones para dárselas al INCI y a mis compañeros ciegos que llevo en mi corazón, por esto estoy convencido que toda la transformación del INCI es por la sabiduría que nos está dando Dios para llevar las riendas de la casa de los ciegos.
Sé que no es temática de este artículo pero quiero contarles que un grupo de ciegos del INCI visitaron al Papa el pasado 7 de septiembre, como representación de la Institución y de los ciegos de Colombia para seguir recibiendo estas bendiciones.
Ahora sí volviendo al tema, es muy fácil hablar del derecho a la accesibilidad, artículo 9 de la Convención de Discapacidad y otro entramado de normas que garantizan este derecho, pero lo complejo es hacerlo realidad.
Recuerdo que desde niño, conocí los alrededores del INCI con sus andenes rotos y peligrosos, sin que las anteriores administraciones se preocuparan por nosotros, por lo que como Director tenía este firme propósito de arreglar los alrededores de la casa de los ciegos.
Le pedí al Papa que me cumpliera el sueño de que los compañeros ciegos pudieran llegar al INCI, saliendo de Transmilenio y con la señal podotáctil o la textura en la acera, se pudieran guiar fácilmente por el andén, que pudieran cruzar con seguridad las esquinas con semáforos sonoros y pudieran volver a sus casas tomando el bus usando la plaqueta en braille del SITP.
Gracias a la gestión administrativa, pero sobre todo a las bendiciones de Dios y el Papa, hoy podemos disfrutar los ciegos de unas aceras nuevas que nos garantizan la accesibilidad, de la textura podotáctil para guiarnos camino al INCI y tenemos la plaqueta en braille, de la que podemos hacer uso del número de teléfono para que llamen al conductor y nos recoja, describiendo las señales de cómo estamos vestidos o el tipo de bastón que usamos.
idad.
Autor:
Carlos Parra Dussan
Director General
Instituto Nacional para Ciegos - INCI