La magia del calendario braille Calendario - INCI 2018

Edición Número 153

El país ya cuenta con el único calendario en braille donde las personas ciegas podrán ubicar sus fechas importantes y así guiar sus actividades durante todo el año.

Con un diseño pensado para la población con discapacidad visual del país, el Instituto Nacional para Ciegos –INCI elaboró su calendario 2018.

Recordemos que la palabra calendario proviene del latín “calendaríum” nombre que le daban los romanos al libro de contabilidad; para ellos, “calenda” era el primer día de cada mes que había luna nueva, día en que se debía pagar las cuentas en la antigua Roma, durante este, llegaba el contador con su libro (calendarium) a cobrar.

Es así como este sistema que ha tenido gran evolución a lo largo de la historia, sigue siendo un elemento de utilidad y referencia en la actualidad.

“Con un total de 3 mil ejemplares impresos en el sistema de lecto escritura braille y con colores adecuados para las personas con baja visión, nuestro calendario INCI 2018 está siendo  distribuido a todo el país. Así esperamos que acompañe escritorios y mesas de noche que tengan presente durante todo el año a los ciegos de Colombia”, dijo Carlos Parra Dussan, Director General del INCI.

Invitamos a los colombianos, a que descubran la magia del calendario en braille, donde podrán deslizar sus dedos para descifrar la combinación de los puntos que señalan sus principales fechas para desarrollar y planificar sus actividades, como el 15 de julio, donde celebramos el cumpleaños del INCI, el 10 de octubre Día de la Salud Visual, 15 de octubre Día del Bastón Blanco, y el 3 de diciembre Día Internacional de las personas con Discapacidad.