La inclusión avanza: 1.500 vacantes públicas con enfoque en discapacidad

Imagen del nuevo proceso de selección que llevara a cabo la Comisión Nacional del Servicio Civil, CNSC
Edición Número 443

En el marco de su compromiso con el mérito en la carrera administrativa, la Comisión Nacional del Servicio Civil, CNSC, anunció el cierre de la etapa de planeación de un nuevo proceso de selección que ofrecerá más de 1.500 vacantes en los niveles Asistencial, Técnico, Profesional y Asesor, bajo las modalidades de concurso abierto y de ascenso.

La convocatoria se desarrollará en 30 entidades públicas de ocho departamentos del país, así como en una entidad del orden nacional con sede en Bogotá, con el objetivo de seguir fortaleciendo el talento humano al servicio de la ciudadanía.

La principal novedad de este proceso es la implementación de la Ley 2418 de 2024, que establece una reserva de plazas para personas con discapacidad, consolidando un avance significativo en materia de inclusión en el empleo público en Colombia.

En cumplimiento de esta normativa, el concurso garantizará:

Un mínimo del 7% de las vacantes reservadas exclusivamente para personas con discapacidad, exención del pago de derechos de participación para quienes se postulen a estas vacantes, ajustes razonables durante todas las fases del proceso para asegurar igualdad de condiciones.

¿Dónde estarán ubicadas las vacantes?
Las oportunidades laborales estarán disponibles en entidades de los departamentos de Amazonas, Boyacá, Bogotá, Cesar, Nariño, Quindío, Santander, Tolima y Valle del Cauca. La Unidad Administrativa Especial de Alimentación Escolar – Alimentos para Aprender, con sede en Bogotá, participará como entidad del orden nacional.

¿En qué fase se encuentra el proceso?
Actualmente se está finalizando la etapa de planeación, que incluye la definición de vacantes para personas con discapacidad, requisitos, pruebas de selección y los Acuerdos que formalizan el proceso.

¿Cuándo iniciarán las inscripciones?
La CNSC estima que la etapa de inscripciones comience en los últimos meses de 2025. Se invita a la ciudadanía a seguir atentos a los canales oficiales.

Consulta toda la información oficial en:
www.cnsc.gov.co y en la plataforma SIMO, únicos medios autorizados para inscripciones y comunicaciones del proceso.

El INCI celebra y respalda este tipo de iniciativas que promueven la inclusión laboral de las personas con discapacidad. La implementación de medidas como la reserva de vacantes y los ajustes razonables representa un paso fundamental hacia la garantía de igualdad de oportunidades en el acceso al empleo público en Colombia.