La incidencia en la participación de la población con discapacidad visual

Fotografía, encuentro nacional de organizaciones de personas con discapacidad visual
Numero edicion
Edición Número 100

La participación social implica para las personas con discapacidad visual hacer parte activa del espacio público, visibilizando el valor de la diversidad humana. Es además un espacio de concreción de la ciudadanía en tanto permite el encuentro de las personas que conforman una comunidad, el establecimiento de redes, la construcción de valores colectivos, y afianza prácticas culturales y políticas.

La participación social se manifiesta en los diferentes escenarios de intercambio social y cultural, tales como los espacios para la participación incidente en los cuales las personas con discapacidad visual mediante sus representantes, se hacen partícipes “profesando el derecho al ejercicio pleno del poder de las personas que en condición de sujetos sociales y políticos, y de manera individual o colectiva transforman e inciden en la esfera pública en función del bien general y el cumplimiento de los derechos civiles, políticos, sociales, económicos, ambientales y culturales, mediante procesos de diálogo, deliberación y concertación entre actores sociales e institucionales, para materializar las políticas públicas, bajo los principios de dignidad humana, equidad, diversidad, incidencia”. (Artículo 2, Decreto 503 de 2011)

En cada uno de los comités municipales, distritales o departamentales de discapacidad hay un representante de las personas ciegas o con baja visión, quien interviene de manera proactiva en las decisiones que afectan la gestión de las políticas públicas en discapacidad y ejerce el control social.

Estas personas se han capacitado previamente con el apoyo de organizaciones gubernamentales y no gubernamentales, las cuales les brindan las herramientas necesarias para que participen con corresponsabilidad, es decir, que tengan la capacidad de participar en los escenarios de discusión y concertación coadyuvando al logro de los propósitos comunes.

Esta participación se ha visto reflejada en los aportes de los representantes de la población con discapacidad visual a la formulación o reformulación de la política pública de discapacidad, a los decretos o acuerdos de ley relacionados con los derechos de las personas con discapacidad para acceder a la salud, educación trabajo y a la información, beneficiando de esta manera a la población.

palabras_clave
Dis
Autor
Descripción

Fotografía, María del Rosario Yepes

María del Rosario Yepes
Funcionaria Asistencia Técnica