La Imprenta del INCI: donde la inclusión se imprime en braille

Operario de la Imprenta Nacional para ciegos verificando la calidad de una impresión
Edición Número 457

En el Instituto Nacional para Ciegos, INCI, la inclusión también se lee, se toca y se siente. A través de su Imprenta Nacional para Ciegos, el Instituto continúa garantizando el acceso a la información, la educación y la cultura a las personas con discapacidad visual, mediante la producción de materiales en sistema braille y macrotipo.

Con tecnología especializada y personal experto, la Imprenta del INCI transforma documentos, textos escolares, libros, guías pedagógicas, menús, carteles y todo tipo de material informativo en formatos accesibles, asegurando que nadie se quede sin leer.

Además, la imprenta ofrece el servicio de transcripción y adaptación de materiales educativos, institucionales o culturales, cumpliendo con los estándares de calidad y accesibilidad que garantizan una lectura fluida y comprensible para los usuarios de braille en todo el país.

Servicios que ofrece la Imprenta del INCI:

  • Transcripción de textos a braille.

  • Impresión en macrotipo para personas con baja visión.
  • Asesoría técnica sobre adaptación de documentos y recursos educativos.

Gracias a este trabajo, instituciones públicas, privadas y educativas pueden hacer sus contenidos más accesibles, promoviendo la igualdad de oportunidades y la inclusión real de las personas con discapacidad visual.

El INCI invita a todas las entidades interesadas en hacer de la accesibilidad una práctica cotidiana a conocer y utilizar los servicios de la Imprenta Nacional para Ciegos, una herramienta clave para avanzar hacia un país donde la información sea verdaderamente para todos.

Si deseas más información o solicitar un servicio, puedes escribir al correo electrónico: imprentaciegos@inci.gov.co