La FILBo demostró que hay ‘Diferentes formas de leer’

Edición Número 165

Desde el martes 17 de abril hasta el miércoles 2 de mayo universos enteros, diferentes épocas y personajes históricos se reunieron en un solo lugar, la Feria Internacional de Libro de Bogotá. Con los pabellones a reventar todos los días por lectores entusiastas, jóvenes y niños estudiantes, compradores y vendedores, todos aquellos que reconocen en la lectura una pasión. 

Cuando hablamos de la lectura, el Ministerio de Educación se tomó muy en serio tener un espacio para mostrar a los asistentes que hay diferentes formas de leer, por eso en su stand se presentaron durante estos 16 días de feria talleres y montajes que mostraban cómo todos podemos acceder a la información y leer.

El INCI participó en el stand del Ministerio entregando libros y material en tinta Braille a los asistentes, repartiendo cerca de 2000 ejemplares demostrando la importancia de este formato accesible; además de esto, participó en más de 14 talleres, paneles y conversatorios. 

Una de las visitas más importantes y quien tuvo la oportunidad de llevarse un juego de todos los textos fue Juliana Monroy González, estudiante con discapacidad visual del Instituto Técnico Santo Tomás de Duitama, una joven aficionada a la lectura, amante de la fantasía épica y medieval. 

Para ella como para muchas personas ciegas, el INCI seguirá trabajando en tener más textos en formatos accesibles, impresos o digitales, asegurando que siempre habrá un espacio para la lectura.