La dotación de material braille

En este artículo de nuestra revista INCIDigital, hemos querido escribir sobre las ventajas de la dotación de material en braille que hace el INCI a todos los colegios del país, para que nuestros niños ciegos disfruten la lectura en braille.
En nuestro caso el INCI tiene el registro a través del SIMAT donde hay niños matriculados para que el INCI les dote de material en braille, para continuar adelante con su crecimiento en lo académico y con la ampliación de los servicios que ofrece el Instituto para Ciegos.
A continuación me permito enumerar las principales ventajas que trae la dotación del INCI del material en braille:
1. Fortalecer la Educación Inclusiva
Estamos trabajando en la asistencia técnica de educación inclusiva con un modelo de asesoría integral, con una distribución geográfica de todo el país, para garantizar plena cobertura llegándole a todos los estudiantes con discapacidad visual que estén en el Sistema Educativo Nacional, dotándoles de material en braille para que puedan leer en este sistema de lectoescritura en relieve.
2. Visibilizar el trabajo del INCI con el calendario 2019
Como en la dotación de material en braille se incluye el calendario INCI, que reconoce el trabajo en todo el país, publicando las fotos de los compañeros ciegos que han asistido a estas asesorías en sus municipios, demostrando cómo el INCI construye país en todas las regiones sumándose al nuevo Plan Nacional de Desarrollo “Pacto por Colombia, Pacto por la Equidad”.
3. Promover el Concurso Nacional de Cuento en Braille
La dotación de material en braille, de manera indirecta promueve el Concurso Nacional de Cuento en Braille, publicando los mejores cuentos de todos los rincones del país, distribuyéndolos en las bibliotecas de todas las ciudades, porque el país de los ciegos tiene mucho que contar a esta nueva Colombia multicultural.
4. Se promueve el uso del braille
Enviando material impreso en braille, promovemos que los niños y niñas ciegas hagan uso de este sistema de lectoescritura en relieve, que según expertos permite un verdadero desarrollo cognitivo, ya que se tienen que descifrar cada una de las letras, así como sus combinaciones, creando los constructos conceptuales de la lectura, generando un desarrollo en los procesos de memorización del niño.
5. Consolidar nuestro servicio de impresión en braille
En realidad la dotación de material en braille, nos permite fortalecer el servicio de la Imprenta Nacional para Ciegos, mejorando el mismo proceso de impresión, usando las nuevas máquinas que el INCI ha adquirido, y nos obliga a mejorar en la corrección del braille y con la impresión de nuevos textos para que se deleiten en la lectura nuestros niños ciegos.
6. Ubicar los colegios donde hay niños ciegos
El hecho de enviar material en braille por todo el país, nos permite actualizar la base de datos de los colegios de todo el país donde se registran niños ciegos, de acuerdo al sistema integrado de matrícula SIMAT, del Ministerio de Educación Nacional.
7. Medir el nivel de escolaridad
Al revisar el material que se va a imprimir en braille, es necesario evaluar para qué niveles de escolaridad se tiene que distribuir, dependiendo en los cursos que se encuentren mayormente matriculados nuestros niños con discapacidad visual, así podemos determinar su progreso y el éxito en sus estudios.
8. Consolidar nuestra base de datos
La dotación de material en braille nos obliga a actualizar nuestra base de datos de los niños matriculados en las escuelas de todo el país, pues al revisar cada año la lista de colegios donde debemos enviar el material en braille, la actualizamos reportando las novedades de deserción escolar, de permanencia y progreso en los niveles de escolaridad.
9. Reporte de novedades extraordinarias
La dotación de material en braille, también nos permite hacer el reporte de novedades de los niños en sus colegios, aunque la dotación no tenga específicamente esta finalidad, hemos encontrado que en la práctica también sirve para registrar acontecimientos como necesidades adicionales de apoyos educativos, necesidades de nuevas estrategias pedagógicas y la necesidad de nuevos implementos tiflológicos.
10. Mantener la presencia del INCI
La dotación del material en braille, incluso es importante para mantener fija la presencia del INCI, garantizando la atención educativa de nuestros niños ciegos, es decir, que los colegios al saber que el INCI envía material en braille a la vez que hace asistencia técnica en las regiones, es una manera de vigilar que se haga una verdadera educación inclusiva en dichas instituciones educativas.
En conclusión, el Instituto Nacional para Ciegos - INCI, continúa navegando a todo vapor con la dotación de material en braille, enviándolo a todo el país, para que los niños y niñas ciegas se recreen con la lectura en braille.