La discapacidad visual se tomó el Museo del Oro

hombre palpando la replica de la balsa muisca
Edición Número 132

El pasado 19 de julio, más de 40 personas ciegas y con baja visión visitaron el Museo del Oro del Banco de la República, donde tuvieron la oportunidad de conocer las piezas de orfebrería y alfarería de culturas indígenas del periodo precolombino y disfrutaron de un museo accesible.

Jorge Colmenares, funcionario del INCI, es una persona con discapacidad visual y fue el encargado de liderar la visita y contextualizar a los asistentes sobre cada una de las galerías y los elementos que se encontraban en ella, esto gracias a que fue el asesor encargado de plantear las acciones de accesibilidad con las cuales cuenta actualmente el museo.

Entre las diferentes actividades que se realizaron, las personas ciegas y con baja visión, palparon una réplica de la balsa muisca o balsa dorada, una pieza de orfebrería precolombina elaborada por la cultura muisca y que hace alusión a la ceremonia de la leyenda del dorado.

Desde el INCI se extiende la invitación para que las personas que deseen asistir a las diversas salidas culturales que se realizan periódicamente, estén atentos a las convocatorias publicadas en las redes sociales de la entidad; en twitter nos encuentran con @INCI_Colombia y en Facebook búsquenos como INCI Colombia.