La Defensoría del Pueblo inauguró tres bibliotecas móviles, con material accesible para las personas ciegas

Captura de pantalla sitio web de la Defensoría de Pueblo, en su nota: Con tres bibliotecas móviles, Defensoría del Pueblo pone a rodar el conocimiento sobre derechos humanos
Edición Número 406

El Instituto Nacional para Ciegos participó en la inauguración del proyecto 'Derechos en Acción, biblioteca viajera de derechos humanos' de la Defensoría del Pueblo, con la que puso en funcionamiento tres bibliotecas móviles con material accesible para la población con discapacidad visual.  
Esta iniciativa promoverá la educación sobre derechos a través de una propuesta metodológica territorial que incluye herramientas digitales, lúdicas y de consulta con enfoque diferencial accesible a toda la población, fortaleciendo así el nuevo modelo de promoción y divulgación en el país. 
El Instituto Nacional para Ciegos aportó parte del material tiflológico que forma parte de las 'maletas viajeras', que incluyen un kit de herramientas digitales con tablets y contenidos virtuales, parlantes, informes, cartillas, libros y otros elementos que prometen sensibilizar a la niñez, la adolescencia y la ciudadanía en general sobre los valores democráticos del respeto, la tolerancia, la empatía y la participación.