La aplicación del sistema braille en el ámbito tecnológico

Cuando surgieron los dispositivos tecnológicos accesibles, se escuchaban comentarios tales como que el Braille quedaría relegado debido a los lectores de pantalla y decían que ya no era necesario aprenderlo, pero me he dado cuenta que este sistema va a seguir más vivo que nunca, porque la Imprenta Nacional para Ciegos del INCI sigue generando material escrito en Braille. Cuando estuve como corrector sentí que brindé mis aportes para que todo saliera bien y de este modo, contribuí a que los niños y demás usuarios con discapacidad visual, tuvieran sus libros impresos bien escritos, para que pudieran tener una buena lectura.
Por otro lado, se ha estado imprimiendo la señalética, así como las etiquetas de los productos, ya que está en curso el proyecto de ley, el cual reglamentará que dichas etiquetas sean accesibles para las personas con discapacidad visual, es decir, que estén escritas en sistema Braille.
Así mismo, he estado contribuyendo en mis asesorías en las regiones, a que el Braille sea cada vez más difundido, ya que les estoy brindando la enseñanza a los docentes, para que, a su vez, ellos les transmitan dicho conocimiento a los estudiantes con discapacidad visual.
Pero, ¿el Braille también lo podríamos aplicar en el aspecto tecnológico?
Desde luego que sí, ya que ahora existen los dispositivos tales como las impresoras Braille, que, si bien cumplen con la misma función, lo que necesitemos imprimir, va a quedar plasmado en este sistema, ahora bien, existen las líneas Braille, las cuales yo ya he manejado gracias a que la institución, cuenta con ellas y la experiencia de la lectura en estos aparatos es muy buena, es casi como si se estuviera leyendo un libro, pero de manera electrónica.
Si bien estos elementos son muy costosos, tienen su valía para las personas con discapacidad visual, pues van a servir para su uso en la vida cotidiana.
Finalmente, quiero contarles que el Braille ahora se utiliza en las aplicaciones de los dispositivos móviles, ya que ahora los lectores de pantalla tales como el Talk Back y el Voice Over traen su teclado Braille, entonces desde la pantalla podemos emular un teclado con dicha característica y de este modo, vamos a escribir las letras, números y signos en sistema Braille, pero por medio de la pantalla de dichos dispositivos.
Como conclusión, vemos entonces que el Braille sigue vigente y continuará con nosotros como un medio efectivo para podernos comunicar y quiero invitarlos a que sigamos utilizando este maravilloso sistema.