INCI y Alcaldía de Cota realizaron taller de Braille para fortalecer la inclusión en el municipio

Como parte del compromiso por promover entornos más accesibles e incluyentes, el Instituto Nacional para Ciegos, INCI, en articulación con la Alcaldía de Cota, Cundinamarca, llevó a cabo un taller de sensibilización y formación en el sistema de lectura y escritura Braille.
La jornada tuvo lugar en la sede de la Personería Municipal y contó con la participación activa de miembros de la comunidad, funcionarios públicos, integrantes del cuerpo de bomberos y personal de distintas dependencias municipales. Durante el taller, los asistentes aprendieron a leer y escribir el alfabeto, los números y algunos símbolos básicos en Braille, lo que les permitió acercarse a una herramienta clave para garantizar el acceso a la información a las personas con discapacidad visual.
Esta iniciativa formativa se enmarca en los esfuerzos conjuntos entre entidades locales y el INCI para avanzar hacia una sociedad más equitativa, en la que la inclusión sea un principio transversal en la atención institucional y en la vida comunitaria.
Desde la Personería Municipal de Cota se resaltó la importancia de este tipo de espacios, que fortalecen la capacidad de los servidores públicos para ofrecer un servicio sensible, respetuoso y acorde con las necesidades de la población con discapacidad.
El INCI reafirma su compromiso de continuar brindando acompañamiento técnico en accesibilidad y de seguir promoviendo escenarios de formación que contribuyan a eliminar barreras y construir una Colombia más incluyente.
Si usted o su institución están interesados en recibir talleres de sensibilización o formación en Braille y accesibilidad, puede comunicarse con el Instituto Nacional para Ciegos, a través de la línea de atención al ciudadano: 384 66 66 extensión 110, numero de celular: 3168741014; correo electrónico aciudadano@inci.gov.co