El Instituto Nacional para Ciegos –INCI estuvo presente en la Mesa Técnica convocada por la Comisión Primera de la Cámara de Representantes, un espacio fundamental para el análisis y la discusión de propuestas orientadas a fortalecer las políticas públicas en discapacidad en el país.
Esta sesión concentró sus esfuerzos en dos temas claves: la Reforma al Sistema Nacional de Discapacidad y la creación de la Curul de la Discapacidad, iniciativas que buscan garantizar una participación más representativa y efectiva de esta población en los escenarios de toma de decisiones.
Durante la jornada, el equipo del INCI acompañó los avances de estos proyectos, aportando la mirada técnica e institucional sobre los desafíos y necesidades que enfrentan las personas con discapacidad visual en Colombia.
Al respecto la directora del Insituto Nacional para Ciegos, Andrea Carolina Chacón manifestó “hoy el Instituto Nacional para Ciegos se encuentra en un proceso de reivindicación institucional. Volvimos a los territorios, avanzamos en nuevas estrategias, programas y proyectos en pro de la población con discapacidad visual del país y participamos en la reglamentación de la ley del Braille, el Bastón blanco, el nuevo CONPES de discapacidad y el tratado Marrackech. Frente al acto legislativo que busca crear la curul de discapacidad lo vemos como un hito que merece todo el respaldo institucional y el proyecto de Ley 231 lo vemos con gran optimismo, por lo que manifestamos total disposición para aportar en el debate y en la consolidación”
La presencia del Instituto Nacional para Ciegos reafirma la importancia de que las entidades especializadas participen activamente en la construcción de normativas que busquen el fortalecimiento de los derechos, desde su misión institucional, el instituto continuará acompañando estos procesos legislativos, promoviendo la participación, la defensa de los derechos y la creación de oportunidades que permitan mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad visual y de sus familias.


