INCI llega a las regiones con talleres sobre tecnología especializada

personas con discapacidad visual escuchando charla sobre accesiblidad
Edición Número 141

El uso y aprovechamiento de tecnología informática por parte de las personas ciegas y con baja visión se ha convertido en uno de los vehículos para acceso a los temas educativos, laborales y de todo orden, ocupando hoy, por tanto, uno de los lugares preponderantes en el espacio de los temas a consolidar por los docentes, familiares y quienes rodean a esta población, de modo que les  brinden los procesos necesarios para su desempeño cotidiano.

De acuerdo con la gestión realizada durante el año 2016, en la que se establecieron compromisos de asistencia técnica a docentes y padres de familia, este año el INCI se ha propuesto adelantar asesoría y apoyo en tecnología especializada para el acceso a la información de los estudiantes con discapacidad visual  de las instituciones educativas del país.

Es por ello que el ingeniero Santiago Rodríguez visitó por estos días los municipios de Arauca, Arauquita y Tame en el departamento de Arauca, así como el municipio de Dosquebradas en el departamento de Risaralda, dictando talleres en el manejo de tecnología informática especializada a docentes, al igual que a familias de personas con discapacidad visual para promover su uso y máximo aprovechamiento.

Con estas acciones seguimos avanzando en nuestro propósito de abrir espacios para el acceso a la información de la población con discapacidad visual en el territorio nacional.