INCI en las regiones, profesionales de educación llegaron a Vaupés

Funcionarios del INCI en el departamento de Vaupés, brindando asistencia técnica en educación a las entidades territoriales para el fortalecimiento de los procesos de atención para las personas con discapacidad visual
Edición Número 420

El Instituto Nacional para Ciegos continúa el despliegue de comisiones en diferentes zonas del país, en esta oportunidad los profesionales llegaron el departamento de Vaupés, para brindar asistencia técnica en educación a las entidades territoriales para el fortalecimiento de los procesos de atención para las personas con discapacidad visual.
En esta región la comisión se desarrolló del 21 al 26 de octubre en el municipio de Mitú, donde se realizó asesoría técnica a instituciones educativas de la secretaría de educación departamental, y asesoría técnica a agentes educativos del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar. En esta segunda visita del 2024 se desarrollaron jornadas adicionales de asistencia técnica, complementarias a las sesiones de septiembre sobre los procesos de atención educativa a estudiantes con discapacidad visual en el territorio con docentes, en el municipio de Mitú con énfasis en las áreas tiflológicas de Braille y Orientación y movilidad. 
También se adelantaron reuniones con la Secretaria educación departamental de Vaupés, con las instituciones educativas Escuela Normal superior ENOSIMAR, Colegio integrado José Eustasio Rivera y Colegio departamental INAYÁ.
Esta visita a Vaupés se llevó a cabo como complemento de las acciones desarrolladas en la comisión del mes de septiembre, donde se desarrollaron en en esta ocasión acciones para responder a inquietudes generadas por los docentes participantes, sobre temas que desconocían, como son las nociones del sistema de lectoescritura Braille y otras áreas tiflológicas, que se espera abordar previa revisión por parte de los docentes acerca del material sugerido por el profesional. 
El Instituto Nacional para Ciegos continúa con las visitas a las diferentes regiones del país, garantizando que se cumplan con cada uno de los compromisos acordados, que son enfocados al fortalecimiento de las organizaciones y personas con discapacidad visual que representa todo un colectivo.