INCI en las regiones, profesionales de accesibilidad llegaron a San Andrés

Funcionarios del INCI en su visita a San Andres brindando asistencia técnica.
Edición Número 425

Desde el 12 al 15 de noviembre, el Instituto Nacional para Ciegos, INCI, llevó a cabo una asesoría presencial en San Andrés con el fin de brindar conocimientos en accesibilidad digital y para brindar asistencia técnica en educación a las entidades territoriales para el fortalecimiento de los procesos de atención para las personas con discapacidad visual.
La primera actividad se desarrolló el 12 y 13 de noviembre en el Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional, INFOTEP, la cual fue dirigida a docentes y estudiantes del área de sistemas, se presentaron temas relacionados con la discapacidad visual, incluyendo el uso de tecnologías de apoyo como lectores y magnificadores de pantalla (Jaws, NVDA, ZoomText). Los participantes aprendieron a instalar y utilizar estas herramientas, así como a manejar el entorno principal del sistema operativo Windows de forma accesible. 

Los días 14 y 15 de noviembre, se realizó la actividad presencial en la Institución Educativa Departamental Natania, donde se brindó una capacitación específica para docentes con estudiantes con discapacidad visual. Se enseñaron conceptos clave sobre ceguera y baja visión, junto con estrategias prácticas para guiar y apoyar a estos estudiantes. Las sesiones incluyeron el uso de tecnologías de apoyo, como lectores de pantalla, magnificadores y líneas braille, así como la creación de documentos accesibles en Word, hojas de cálculo y formularios digitales. 

Como cierre del acompañamiento presencial en San André el Instituto Nacional para Ciegos, lideró una reunión con líderes de la población con discapacidad visual, donde se planteó la necesidad de habilitar asesorías en los Puntos Vive Digital de San Andrés, en colaboración con la Gobernación. Durante la reunión, se mencionó el uso de tecnologías especializadas, como lectores de pantalla y magnificadores, para facilitar el acceso a la información. También se realizaron demostraciones prácticas del lector de pantalla TalkBack, permitiendo a los asistentes adquirir habilidades para el manejo de dispositivos móviles de manera autónoma.

El Instituto Nacional para Ciegos continúa con las visitas a las diferentes regiones del país, garantizando que se cumplan con cada uno de los compromisos acordados, que son enfocados al fortalecimiento de las organizaciones y personas con discapacidad visual que representa todo un colectivo.